Open Access to Scientific Information

Acceso Abierto a la Información Científica

En la era actual de transformación digital, el intercambio libre de información científica es fundamental para abordar desafíos globales como el cambio climático, las pandemias y la gobernanza ética de la inteligencia artificial (IA). La iniciativa de la UNESCO sobre Acceso Abierto a la Información Científica (OA) desempeña un papel clave en el avance de la Ciencia Abierta, permitiendo a investigadores y profesionales de todo el mundo colaborar de manera fluida. Al promover la eliminación de obstáculos y restricciones de acceso, la UNESCO fomenta la innovación y garantiza que el conocimiento fluya libremente a través de las fronteras, impulsando el progreso científico a escala global.

El Acceso Abierto también es crucial para alcanzar los (ODS). Al menos 10 de los 17 ODS dependen de contribuciones científicas continuas para avanzar. Al promover el acceso sin restricciones a la investigación, la UNESCO asegura que el conocimiento científico esté al alcance de todos, acelerando soluciones a algunos de los problemas más urgentes del mundo, desde la salud pública hasta la acción climática.

La Recomendación de la UNESCO sobre Ciencia Abierta de 2021 refuerza aún más estos esfuerzos, promoviendo el acceso equitativo a la información científica en todas las regiones y disciplinas. En el centro de esta iniciativa se encuentra el (GOAP), creado en colaboración con Redalyc, el Indian Statistical Institute y AmeliCA. Desde su lanzamiento, GOAP ha proporcionado numerosos recursos, actualizaciones y oportunidades de colaboración para los interesados en el Acceso Abierto en todo el mundo.

Además, la UNESCO participa activamente en iniciativas globales de cooperación digital, como el , que busca orientar la gobernanza ética de las tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial. Esto respalda los esfuerzos de la UNESCO en Datos Abiertos, promoviendo un acceso responsable y equitativo a los datos científicos, lo que facilita la colaboración y la innovación global.

Comprometida con el acceso global equitativo a la información científica, la UNESCO ha apoyado durante mucho tiempo modelos de publicación que eliminan costos para autores y lectores. Actualmente, la UNESCO apoya activamente el modelo de Acceso Abierto Diamante, que fomenta una investigación impulsada por la comunidad, de libre acceso, para avanzar en el intercambio de conocimientos y el progreso global.

Lo más destacado

Portal Global de Acceso Abierto (GOAP)
Acceso Abierto Diamante
Recomendación de la UNESCO sobre Ciencia Abierta
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)

¡Acceso Abierto Explicado!

¿Qué es el acceso abierto? Nick Shockey y Jonathan Eisen te guían a través del mundo de las publicaciones de acceso abierto y explican exactamente de qué se trata. ¡Asegúrate de verlo en HD y en pantalla completa!

What is Open Access

Anuncio de la Consulta Global de la Alianza de Acceso Abierto Diamante

Ponte al día con el reciente lanzamiento de la Consulta sobre Acceso Abierto Diamante, donde expertos discutieron un modelo de publicación impulsado por la comunidad y sin costos, alineado con los objetivos de Ciencia Abierta de la UNESCO. Descubre cómo el Acceso Abierto Diamante está construyendo un futuro más equitativo para el acceso a la investigación.

Announcement of the Diamond Open Access Global Alliance Consultation

Serie de seminarios web Open GLAM: Sesión 1 Fundamentos del Acceso Abierto y Principios del Acceso Abierto

Explora los fundamentos del Acceso Abierto y su impacto en el intercambio libre de conocimiento. En esta sesión, expertos de la UNESCO, Creative Commons, la Fundación Wikimedia y MOWCAP analizan los beneficios de las políticas de Acceso Abierto y cómo apoyan el acceso global a la información.

Open GLAM Webinar Series: Session 1 Basics of Open Access and Open Access Principles

Datos y cifras

138
Estados Miembros de la ONU

Han adoptado garantías constitucionales, legales y/o políticas para el acceso a la información pública.

74
貹í

Tienen políticas de Datos Abiertos.

66
貹í

Cuentan con políticas de Acceso Abierto a la Información Científica.

30
貹í

Han implementado políticas de Estándares Abiertos.

Nuestras publicaciones

Concepts of openness and open access
Madalli, Devika P.
UNESCO
2015
0000232207
Directrices para políticas de desarrollo y promoción del acceso abierto
Swan, Alma
UNESCO
2012
0000215863
Introduction to open access
2008
0000231920
Open access infrastructure
2008
0000232204