Grupo de Trabajo de ܳó y Cultura del Agua en América Latina y el Caribe
El Grupo de Trabajo de ܳó y Cultura del Agua para América Latina y el Caribe tiene como funciones principales fomentar la educación hídrica en todos los niveles, mejorar las competencias profesionales, técnicas e institucionales del sector, fomentar la comprensión de aspectos culturales, así como la igualdad de género en torno al agua en los países que integran la región de América Latina y el Caribe.
Contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente del Programa Hidrológico Intergubernamental en relación con la seguridad hídrica, que se refiere al objetivo 6 "Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos", de manera transversal con los objetivos que contribuyen a mejorar la calidad de vida en términos de salud, inclusión social, equidad de género, desarrollo económico y desarrollo sostenible de la región LAC.
Apoyar la implementación del PHI-VIII, especialmente el tema 6 "ܳó y Cultura del Agua: clave para la seguridad hídrica" en la región de América Latina y el Caribe, para favorecer el desarrollo de conocimientos, valores, saberes, aspectos culturales y competencias relacionadas con los recursos hídricos.
El grupo de trabajo fomenta el desarrollo de capacidades y la conciencia de los ciudadanos sobre el rol del agua en nuestras sociedades y la necesidad de generar una cultura de cuidado y eficiencia hídrica, con una visión de género y preservando los conocimientos ancestrales de los pueblos originarios y su cosmovisión respecto a este recurso.
Para lograrlo, organiza cursos y seminarios de difusión, materiales informativos y publicaciones técnicas.
Además, el grupo de trabajo coordina la Red Latinoamericana de Museos del Agua como capítulo regional de la (WAMU-NET), valiosos espacios para la recuperación y difusión de conocimientos, técnicas y estrategias relacionadas con la gestión del recurso hídrico y su relación con la sociedad.
Visita la .