Libertad de expresión en línea
La UNESCO trabaja para promover la libertad de expresión en línea en un momento en que el ecosistema digital ofrece nuevas oportunidades para la libertad de expresión, pero también multiplica los desafíos.
Guiados por la Declaración de Windhoek +30 sobre la información como un bien público, abogamos por una mayor transparencia y rendición de cuentas en lo concerniente a las plataformas digitales, incluso para contrarrestar la desinformación, la información errada y el discurso de odio.
Empoderamos a personas con habilidades en el área de alfabetización mediática e informacional, apoyamos la viabilidad de los medios y trabajamos para desarrollar la resiliencia social al contenido nocivo en línea a través de una variedad de asociaciones y colaboraciones. Apoyamos a medios de comunicación confiables e independientes y trabajamos con periodistas para abordar las necesidades de información en tiempos de emergencia.
ղé&Բ;Ի岹Dz&Բ; en normativa internacional sobre libertad de expresión para encarar estos desafíos con un enfoque basado en los derechos humanos, y abogamos por un ecosistema digital que se fundamente en los principios R.O.A.M.-X (con base en los derechos humanos, abierto, accesible y de múltiples partes interesadas).
Nuestras iniciativas
¿Cómo encarar el discurso de odio, #HateSpeech, en línea con un enfoque basado en los derechos humanos?
Algunas personas difunden mensajes que violan los derechos de otras personas a la dignidad, la igualdad y la seguridad. ¿Cuándo se convierte la libertad de expresión en “discurso de odio” criminal y cómo responder mejor a ello? Transitar esa delgada línea no es fácil. Sin embargo, en aras de proteger los derechos humanos de todos, podemos -y debemos- trabajar juntos con mayor ahínco para abordar el problema.
Más vídeos sobre la Libertad de expresión en línea
Cursos en línea sobre Libertad de expresión y seguridad de los periodistas
Noticias
Proyecto relacionado
Encarar la desinformación sobre COVID-19
Financiado por la Unión Europea, el #CoronavirusFacts aborda las necesidades de información en el contexto de la “desinfodemia” observada durante la pandemia de COVID-19 a nivel mundial. El proyecto apoya la capacidad de los medios independientes para informar sobre la pandemia, fortalece a las organizaciones locales de verificación de información y brinda capacitaciones en alfabetización mediática e informacional a los ciudadanos.

Publicaciones



ISBN : 978-92-3-100403-2
Collation : 346 pages


Documents
With funding from the UNESCO International Programme for the Development of Communication (IPDC).
