Por un internet confiable
Directrices para la gobernanza de plataformas digitales
La UNESCO se enorgullece en anunciar la publicaci¨®n de las Directrices para la gobernanza de plataformas digitales, disponibles en m¨¢s de .
Las Directrices son el resultado de un esfuerzo extenso y colaborativo que comenz¨® en septiembre de 2022. Dicho esfuerzo reuni¨® a una amplia variedad de partes interesadas a trav¨¦s de tres consultas globales, incluida una celebrada durante la conferencia Por un internet de confiable, organizada por la UNESCO en febrero pasado.
El proceso de consulta incluy¨® la participaci¨®n de personas de 134 pa¨ªses, incluyendo a grupos marginados y vulnerables, generando m¨¢s de 10,000 comentarios. Esto lo convirti¨® en uno de los proyectos de consulta m¨¢s extensos realizados por una agencia de la ONU.
M¨¢s informaci¨®n sobre las Directrices
Vea nuestro v¨ªdeo para saber c¨®mo las directrices sirven de herramienta a gobiernos, plataformas digitales y organizaciones de la sociedad civil para hacer frente a los da?os en l¨ªnea respetando los derechos humanos.

Un di¨¢logo global para guiar la gobernanza de las plataformas digitales
21-23 de febrero de 2023, Sede de la UNESCO, Par¨ªs
La UNESCO organiz¨® la conferencia mundial ¡°Por un Internet confiable¡± en su sede en Par¨ªs. La conferencia sirvi¨® como un foro de m¨²ltiples partes interesadas para consultar sobre directrices globales para la gobernanza de las plataformas digitales. La conferencia reuni¨® a m¨¢s de 4.000 participantes de m¨¢s de 134 pa¨ªses.
?Por qu¨¦ desarrollar las directrices? ?Qu¨¦ est¨¢ en juego?

encuestados est¨¢n preocupados por la desinformaci¨®n. Los m¨¢s preocupados son los j¨®venes y los grupos de bajos recursos.

ten¨ªan 186 millones de seguidores en las redes sociales.

fueron generados por diez difusores "t¨®xicos" de la desinformaci¨®n clim¨¢tica.

est¨¢n relacionadas con cuestiones electorales

fueron identificadas en seis pa¨ªses entre 2017 y abril de 2021.
?M¨¢s datos?
Estos datos provienen de estudios encargados por la UNESCO y producidos por Research ICT Africa, Signals Network, the Center for Law and Democracy e IPSOS. Lea m¨¢s en ¡°Investigaci¨®n¡± ²¹±ç³Ü¨ª.
Vea todos los videos
Noticias
M¨¢s recursos e historias
Qu¨¦ hace la UNESCO para proteger la libertad de expresi¨®n en l¨ªnea
Consulte nuestras publicaciones y obtenga m¨¢s informaci¨®n sobre el trabajo de la UNESCO para combatir la desinformaci¨®n, la incitaci¨®n al odio y otros contenidos nocivos difundidos en l¨ªnea.
Publicaciones




ISBN : 978-92-3-100403-2
Collation : 346 pages

Con el apoyo del Programa de Donantes m¨²ltiples sobre la Libertad de expresi¨®n y la Seguridad de los periodistas de la UNESCO (MDP, por sus siglas en ingl¨¦s).

Documentos relacionados
With funding from the UNESCO International Programme for the Development of Communication (IPDC).


Suscr¨ªbase a nuestro bolet¨ªn informativo
Mant¨¦ngase informado sobre el desarrollo de las Directrices y las iniciativas relacionadas.
Para recibir nuestro bolet¨ªn informativo, env¨ªe un correo a internetconference@unesco.org con la palabra ¡°SUSCRIBIR¡± en el asunto del correo.
Contacto
Para m¨¢s informaci¨®n, escriba a: internetconference@unesco.org