Noticia
UNESCO México impulsa iniciativa de creativos y artistas para celebrar Día Mundial de la Diversidad Cultural
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/_creativos.png.jpg?itok=nbHyJ3l6)
Ciudad de México, 21 de mayo de 2020–. A través de la iniciativa +Creativos #PoderCreativo, artistas y creativos de México se movilizan este 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, para exponer los retos sociales, económicos y medioambientales a los que se enfrentan en el contexto de la emergencia por la COVID-19.
El objetivo de la campaña es fomentar la reflexión y vincular a personas de los sectores creativo, artístico y cultural, en torno al tema de la diversidad cultural y el poder de la creatividad como motores de desarrollo, no sólo para el crecimiento económico, sino también para enriquecer la vida intelectual, afectiva y espiritual, e idear soluciones locales que inspiren transformaciones globales.
El mensaje de la Directora General es un llamado a la acción ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la cual pone a prueba las alternativas de solución y atención a las problemáticas persistentes de las sociedades. En este sentido, +Creativos ha decidido amplificarlo para que más creadores se sumen a esta búsqueda, impulsando a que se reconozca la creatividad como factor estratégico en términos económicos, sociales, culturales y medioambientales para generar transformaciones individuales que, en conjunto y articuladamente, impacten local y globalmente.
Movimiento Global ResiliArt
El poder creativo permite encontrar nuevas maneras de actuar a pesar de las circunstancias; la diversidad brinda fuerza y fortalece la resiliencia colectiva. En este sentido, y en medio de la crisis global por la COVID-19, la UNESCO puso en marcha el movimiento mundial ResiliArt para reflejar el impacto de la pandemia en el sector cultural y sensibilizar a la opinión pública sobre la situación de los artistas y creadores durante la crisis y el confinamiento.
Para impulsar la recuperación del sector cultural, es necesario reimaginarlo a medida que se adapta a la nueva normalidad. Esa es la premisa de la iniciativa +Creativos #PoderCreativo.
La mecánica consiste en que personas de los sectores creativo, artístico y cultural, graben un video de 1 minuto de duración y lo compartan en medios sociales con los hashtags #Resiliart, #ComparteCultura #PoderCreativo, #QuerétaroseDiseña, respondiendo a las preguntas:
- ¿Quién eres y a qué área creativa perteneces?
- ¿Qué estás haciendo ante los retos sociales, económicos y/o
- medioambientales que estamos viviendo?
- ¿Qué estás dispuesto(a) a hacer para aportar a tu comunidad local?
![](/sites/default/files/styles/image_map_tablet/public/creativos_2.png.jpg?itok=lNkyCy1v)
Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la se aprobó en 2001 y en el 2002, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Desde entonces, muchas han sido las iniciativas llevadas a cabo por la UNESCO en favor de la diversidad y la inclusión. En 2015, por ejemplo, la Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por unanimidad la resolución sobre Cultura y Desarrollo Sostenible, afirmando la contribución de la cultura a las tres dimensiones del desarrollo sostenible: que la diversidad del mundo va mucho más allá de lo natural y lo cultural, que las culturas y civilizaciones pueden contribuir al desarrollo sostenible, y que tienen un papel crucial como habilitadora de otros factores.
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo es una invitación a profundizar en los grandes valores de la diversidad cultural:
- Hacer consciencia sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
- Lograr que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante acciones concretas de manera cotidiana.
- Combatir la polarización y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperación entre la gente de diferentes culturas.