Evento
Una celebración de la colaboración UNESCO-UE para la diversidad cultural
El evento resaltará los logros transformadores de la colaboración UNESCO-UE en el avance de las políticas culturales inclusivas y el fomento del desarrollo sostenible a través de las industrias creativas. El evento, que contará con la participación de artistas y responsables políticos, celebrará las colaboraciones que refuerzan los sectores culturales en todo el mundo, al tiempo que tratará de dar forma a las futuras políticas en favor de la diversidad cultural antes de la Conferencia Mundial sobre ʴDZíپ Culturales MONDIACULT 2025.
La colaboración UE-UNESCO ha desempeñado un papel fundamental en el apoyo a la implementación de la Convención de 2005, sobre todo a la hora de capacitar a los países para diseñar políticas inclusivas para las industrias culturales y creativas (ICC). A lo largo de los años, esta colaboración se ha concentrado en la creación de marcos normativos, el refuerzo de las capacidades y el fomento de la cooperación Sur-Sur para garantizar que las ICC actúen como motores del desarrollo sostenible. El Banco de expertos de la UE/UNESCO, creado como parte de esta colaboración en 2011, sigue prestando una asistencia técnica vital, ofreciendo conocimientos especializados y fomentando una comunidad de prácticas para hacer frente a los nuevos retos del sector.
En este evento paralelo se presentarán testimonios de países socios y miembros del Banco de Expertos, que mostrarán el impacto de los programas financiados por la UE en la elaboración de políticas participativas y estrategias a largo plazo para las ICC. A través de estas historias de éxito, los participantes conocerán cómo los intercambios entre iguales y el apoyo personalizado han reforzado las capacidades institucionales y los procesos de elaboración de políticas.
Con vistas a la Conferencia Mundial sobre ʴDZíپ Culturales MONDIACULT 2025, este evento ofrecerá la oportunidad de reflexionar sobre las lecciones aprendidas, explorar futuras orientaciones para las políticas culturales y celebrar la duradera asociación entre la UNESCO y la Unión Europea. Al resaltar los métodos de elaboración de políticas inclusivos, participativos y basados en pruebas, el evento prepara el entorno para una futura colaboración que garantice que la diversidad cultural siga siendo un motor clave del desarrollo sostenible y la cooperación mundial.