Noticia

UNESCO apoya la realización del Congreso Internacional de la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación 2023

Uno de los encuentros de periodismo más importantes de América Latina llega a su 18° edición con más de 100 actividades presenciales y remotas que abordan temas relevantes sobre el escenario y el futuro de la profesión en todo el mundo. Se esperan alrededor de 4 mil profesionales de diferentes continentes en los cuatro días de programación. Parte de las actividades se podrán seguir a través de internet.
Abraji Congreso Internacional de periodismo de investigacion 2023

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (ABRAJI) desarrollará el 18º Congreso Internacional de Periodismo de Investigación entre el 29 de junio y el 2 de julio, que se llevará a cabo en la Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM), en São Paulo. La actividad contará con el apoyo de la Oficina Regional de la UNESCO.

El evento discutirá el impacto de la inteligencia artificial en la comunicación, el detrás de escena de los reportajes de investigación sobre derechos humanos, medio ambiente, violencia, corrupción y otros temas que han llamado la atención en el último año. Las discusiones sobre proyectos innovadores y técnicas de verificación también son aspectos destacados del programa.

A su vez se realizará nuevamente el “Domingo de Congresos y Datos”, que este año llega a su 5ª edición. Además, investigadores en temas vinculados a la comunicación expondrán sus estudios en el X Seminario de Investigación en Periodismo de Investigación.

Homenaje

Caco Barcellos será la personalidad homenajeada este año. Reportero de TV Globo con cinco décadas de carrera, mentor de jóvenes reporteros, ex corresponsal internacional, autor de best-sellers que marcaron la historia de la profesión, Caco creó bases de datos, técnicas de investigación innovadoras, piloteó investigaciones exhaustivas, resignificó el teleperiodismo y trajo a la luz información que reveló abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en el país.

La entrega de premios tendrá lugar la tarde del día 29 e incluirá la proyección de un documental autobiográfico.

Invitados especiales

La organización del evento ya ha anunciado los panelistas invitados. La estadounidense Sally Lehrman, fundadora de Trust Project, participa en la sesión que analiza cómo la transparencia y la credibilidad son factores esenciales para la supervivencia de los vehículos. Además de ella, la colombiana Nathaly Espitia Díaz, Jefa de Programas de Internews para América Latina, dará tips sobre seguridad digital para periodistas.

Angélica Cárcamo, presidenta del Colegio de Periodistas de El Salvador e integrante de una red de profesionales en Centroamérica, habla de la política de persecución a la prensa que lidera el presidente Nayib Bukele. Nelly Luna Amancio, peruana y directora de Ojo Público, conversa con colegas brasileños sobre cómo el periodismo independiente y local puede orientar nuevas narrativas sobre la Amazonía.

Gisela Pérez, del Programa de Reportaje Investigativo de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos, es parte del taller que presenta técnicas y herramientas OSINT para encontrar información y datos sobre personas que participaron en ataques.

También en el campo del reportaje asistido por computadora, el evento de este año agregó dos nombres importantes al equipo de especialistas brasileños e internacionales: el uruguayo Gabriel Farías, de Amenaza Roboto, uno de los ganadores de los Premios Sigma 2023, mostrará el trabajo que analizó bases de datos sobre la línea de inundaciones en la costa de Montevideo; mientras que el mexicano Eduard Martin-Borregón hablará de su plataforma para la creación de gráficos, DataSketch.

El 18º Congreso Internacional de Periodismo de Investigación es organizado por Abraji y el curso de Periodismo de la ESPM. Por 13º año consecutivo, la cobertura colaborativa oficial del Congreso estará disponible en el del Proyecto-laboratorio Repórter do Futuro.

  • .

Servicio

18º Congreso Internacional Abraji de Periodismo de Investigación

Fecha: Del 29 de junio al 2 de julio de 2023

Ubicación: Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM), Campus Álvaro Alvim, São Paulo, Brasil

Más información: