íܱ
TRANSCULTURA CONECTA- Enero 2025
![Banner del boletín Transcultura Conecta que compila oportunidades para profesionales de la cultura del Caribe, compilado por el programa Transcultura de la UNESCO, financiado por la Unión Europea](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/article/2025-01/ES%20%282%29.jpg?itok=14ufcbDb)
El inicio del año siempre trae consigo la promesa de transformación y nuevos comienzos. Se abre un nuevo periodo cargado de proyectos, expectativas e ilusiones. El boletín Transcultura Conecta, elaborado por el programa , te trae oportunidades1 que pueden marcar el próximo capítulo de tu carrera en las Industrias Culturales y Creativas. Ya sea a través de formaciones, residencias, subvenciones, proyectos de investigación, desarrollo de negocio o acceso a mercados, este boletín tiene el objetivo de apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes profesionales de la cultura del Caribe y hacer brillar el talento caribeño en escenarios globales.
Entre todas las oportunidades incluidas, cuatro de ellas están apoyadas por el programa Transcultura, especialmente dirigidas a jóvenes creadores y creadoras del Caribe:
– Hasta el 26 de enero
Talleres Transcultura de Turismo Creativo (Granada y San Viente y las Granadinas) – Hasta el 26 de enero
ProPiano Caribe (República Dominicana) – Hasta el 31 de enero
En este boletín también encontrarás:
Oportunidades en 12 países europeos
13 oportunidades en el Caribe
MOOC de desarrollo de capacidades (disponibles permanentemente)
¡Esperamos que estas propuestas sirvan en este 2025 para imaginar, conectar y construir una carrera que contribuya a fortalecer la riqueza de nuestras culturas!
1 La lista se basa en una revisión de la documentación públicamente disponible sobre estas oportunidades, cuyos términos pueden haber cambiado desde su publicación. En caso de discrepancia, por favor escribir a transcultura.programme@unesco.org. La responsabilidad de los Términos y Condiciones de las convocatorias recae en última instancia en sus organizadores directos.
Nota: Los países beneficiarios del programa Transcultura son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.
OPORTUNIDADES DISPONIBLES
DESARROLLO EMPRESARIAL Y REDES PROFESIONALES
Cine
(Francia)
La 44 edición de Cine en Construcción se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo de 2025, como parte de las actividades de la Plataforma Profesional del festival Cinélatino, Rencontres de Toulouse. Este innovador programa de apoyo a películas latinoamericanas en etapa de postproducción reúne a profesionales del cine capaces de intervenir en la finalización y promoción de las películas seleccionadas.
Fecha límite: 22 de enero de 2025
Cine
(貹ñ)
El Festival DocsBarcelona abre convocatoria para presentar proyectos a los diferentes programas de acompañamiento, asesoramiento y financiación de DocsBarcelona Industry, el mercado profesional del DocsBarcelona, que del 12 al 16 de mayo de 2025 volverá a ser punto de encuentro del sector profesional de la no-ficción en el sur de Europa, y otorgará premios valorados en 15.000 euros.
Fecha límite: 27 de enero de 2025
Multidisciplinar
(en línea/Alemania)
Forecast ha anunciado su convocatoria de ideas para la 10ª edición de las Mentorías Forecast. Se anima a artistas y productores culturales que trabajen en todos los campos creativos, en cualquier parte del mundo, a postularse al programa internacional de Mentorías Forecast con proyectos que puedan beneficiarse de la experiencia de uno de los mentores de esta edición y su enfoque único en la producción de material y conocimiento.
Fecha límite: 10 de febrero de 2025
Cine
(Países Bajos)
IDFA Project Space ofrece a directores que estén realizando su primera o segunda película la oportunidad de trabajar en su proyecto con cineastas y profesionales del cine ampliamente reconocidos, dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia.
Fecha límite: 14 de febrero de 2025
Multidisciplinar
(en línea/Caribe)
El Caribe está lleno de personas creadoras y emprendedoras listas para convertir ideas audaces en proyectos que transformen el mundo, pero el camino hacia el éxito está lleno de obstáculos. Synapse está aquí para derribar esas barreras. Synapse es más que una plataforma: es un trampolín para sus ambiciones creativas, brindando acceso a los recursos, redes y oportunidades de financiamiento necesarios para escalar sus proyectos. Ya sea para colaborar, aprender nuevas habilidades o asegurar financiamiento para un próximo gran proyecto, Synapse coloca a los creadores en el centro de las oportunidades.
Fecha límite: N/A
Multidisciplinar
(en línea/Barbados)
Convertirse en miembro de TEN Sisterhood (Sororidad TEN) permite acceder a una comunidad global de personas emprendedoras y expertas, comprometidas con apoyar a las mujeres a tener éxito y prosperar en la vida y en los negocios. A través de coaching, mentorías, redes y capacitación, se apoya a las mujeres para abordar su bienestar, mientras desarrollan cada aspecto de su negocio (desde la idea hasta la ejecución y el crecimiento). Este es un lugar donde ninguna mujer emprende sola.
Fecha límite: N/A
Ѵѱ
¡ʰձٴ TRANSCULTURA!
Turismo sostenible
Talleres de Turismo Creativo de Transcultura (Granaday San Vicente y las Granadinas)
El programa Transcultura de la UNESCO, financiado por la Unión Europea, lanza una convocatoria para que jóvenes artistas y emprendedores del sector turístico del Caribe participen en sus talleres de formación en turismo creativo. Un total de 50 participantes se beneficiarán de talleres de desarrollo de capacidades de una semana en Saint George, Granada (24-28 de febrero de 2025) y Kingstown, San Vicente y las Granadinas (17-21 de marzo de 2025).
Fecha límite: 26 enero de 2025
¡ʰձٴ TRANSCULTURA!
Turismo sostenible
eAcademy of Tourism and Hospitality (en línea)
La Academia Atingi de Turismo y Hospitalidad, en colaboración con el programa Transcultura de la UNESCO y la Unión Europea, ha anunciado la expansión de sus ofertas de cursos con el lanzamiento de la versión en español de 31 cursos en la de aprendizaje atingi.
Fecha límite: N/A
Cine y TV
(Cuba 🇨🇺)
La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, convoca a jóvenes de entre 22 y 30 años, de América Latina y el Caribe, América del Norte, Áڰ, Asia, Europa y Oceanía a participar en el Curso Regular en su edición 2025/2028. Durante los tres años del Curso Regular los alumnos cursan un intenso y complejo programa de estudios que los capacita, de forma general, durante el primer año (Polivalencia). En el segundo y tercer año se dedican a la especialización elegida en el formulario de ingreso: dirección de Ficción, dirección de Documental, Guion, Producción, Sonido, Edición y dzٴDzí.
Fecha límite: 23 de febrero de 2025
Cine
(貹ñ)
El Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI) acoge durante seis semanas a una veintena de guionistas en la ciudad de Madrid. Los y las seleccionadas en esta edición participarán del Curso que este año se llevará a cabo del 29 de septiembre al 7 de noviembre de 2025. Podrán postular a esta formación aquellos/as autores/as de los países de la comunidad de naciones iberoamericana con proyectos de largometraje o serie de ficción, documental o animación que quieran trabajar en el desarrollo de su proyecto audiovisual.
Fecha límite: 12 de marzo de 2025
Multidisciplinar
(en línea / Barbados)
La Fundación Cultural Nacional (NCF, por sus siglas en inglés) en Barbados ofrece un programa de Formación en las Artes Creativas que brinda cursos en línea gratuitos para cualquiera que esté interesado en explorar diversas disciplinas artísticas. El repositorio de formación de la NCF ofrece libre acceso a cualquiera de los cursos y materiales disponibles. Tanto si eres un artista en ciernes, un aprendiz curioso o simplemente quieres mejorar tus habilidades, esta plataforma te da la bienvenida.
Fecha límite: N/A
ú
(Caribe)
Si eres un empresario musical del Caribe que opera como artista de grabación o interpretación, compositor, productor musical o representante de empresas musicales, este curso te proporcionará un fundamento que te permitirá preparar tu emprendimiento para tu entrada en los mercados internacionales de la música. Está diseñado para personas interesadas en dedicarse al negocio de la música con miras a ser exportador de bienes y servicios musicales.
Fecha límite: N/A
Desarrollo de negocio
(en línea / Barbados)
La Iniciativa Nacional de Transformación (NTI, por sus siglas en inglés) y Export Barbados presentan la Academia de Exportación, que ofrece formación en línea para ayudar a adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para hacer un negocio más rentable. Los participantes aprenden qué es la exportación y obtienen estrategias prácticas para crear un plan de exportación, realizar documentación de exportación y llevar a cabo investigaciones de mercado con estos cursos. Adquirirán los conocimientos y habilidades para evaluar sus productos o servicios, desarrollar la viabilidad de su negocio y mejorar el potencial de ventas de sus productos o servicios. Todos los cursos están disponibles de forma digital y a tu propio ritmo en Coursera.
Fecha límite: N/A
RESIDENCIAS
Artes escénicas
(Dinamarca)
BIRCA Eco Matter es una residencia de dos semanas para seis artistas escénicos internacionales, que buscan crear nuevas obras de performance en solitario, compartidas y colaborativas. La residencia aborda la interconectividad a través de la ecología del medio ambiente, la justicia social, las dimensiones espirituales e intelectuales. Al abrazar el entorno natural de BIRCA, la residencia busca crear una visión para un futuro regenerativo que fomente la intersección, la comunicación, la generosidad y el compartir como modos de ser y crear.
Fecha límite: 24 de enero de 2025
Danza
(Francia)
La Fundación Bernard Grau – Academia de Bellas Artes, cuyo objetivo es apoyar la escena artística cubana y promover su vitalidad, se ha asociado con la Ciudad Internacional de las Artes de París para establecer un programa de residencia destinado a artistas de Cuba. La convocatoria está dirigida a compositores y coreógrafos de Cuba.
Fecha límite: 25 de enero de 2025
Multidisciplinar
(Francia)
Cada año, la Cité Internacional de las Artes de París despliega un programa de residencias titulado 2—12, mediante convocatoria abierta y dirigido a todas las disciplinas artísticas (artes visuales, artes escénicas, música, cine y escritura). Este programa ofrece a cada artista el tiempo de investigación necesario, brindando la posibilidad de postularse, en base a un proyecto, para residencias de una duración de dos a doce meses, entre septiembre de 2025 y agosto de 2026.
Fecha límite: 26 de enero de 2025
Danza
(Suecia)
å! es una residencia artística para artistas indígenas de todo el mundo que trabajan con coreografía y movimiento. Ofrece tiempo y espacio para desarrollar ideas y prácticas dentro de un entorno colaborativo, ubicado en el corazón del paisaje cultural sami de Dearna (Tärnaby) en Suecia.
Fecha límite: 26 de enero de 2025
Danza
(Dinamarca)
El Centro de Residencias Bora Bora invita a artistas profesionales que trabajen en el campo de la danza y la coreografía a postularse para una residencia entre el 1 de agosto de 2025 y el 30 de junio de 2026, en Aarhus (la segunda ciudad de Dinamarca) o en una de sus sedes asociadas en Dinamarca. Se seleccionarán cinco proyectos que serán invitados a una residencia en el Centro de Residencias Bora Bora. Dado que el centro recibe financiamiento de fundaciones danesas, al menos dos de los cinco proyectos deben ser iniciados por artistas daneses o artistas radicados en Dinamarca.
Fecha límite: 31 de enero de 2025
Artes visuales
(貹ñ)
El Programa Internacional de Residencias Curatoriales SAC 2025 es el programa de residencias en el centro Sant Andreu Contemporani de Barcelona, coproducido con el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), en colaboración con Fabra i Coats - Fàbrica de Creació de Barcelona, disponible para curadores internacionales. Como parte del programa, se anuncia una convocatoria para elegir a un curador internacional que formará parte del jurado del Premio Miquel Casablancas de Artes Visuales en 2025, y posteriormente desarrollará un proyecto curatorial con una selección de artistas catalanes elegidos entre los solicitantes del premio.
Fecha límite: 14 de marzo de 2025
ú
(Alemania)
Financiación para músicos profesionales, así como aficionados y noveles, y conjuntos provenientes de países en desarrollo y transición, que se invitan a participar en proyectos de música en Alemania. Es requisito indispensable para la financiación, una invitación y solicitud de los colaboradores en Alemania. El proyecto de música debe incluir al menos tres eventos (conciertos, talleres, paneles, etc.). Las solicitudes de financiación para los proyectos musicales internacionales deberán recibirse al menos tres meses antes de la fecha en que debe comenzar el proyecto.
Abierto permanentemente
Multidisciplinar
(Eslovenia)
El Centro de Arte ofrece residencias para artistas extranjeros que deseen permanecer y trabajar en el Centro de Arte o Asilo de los Artistas. Durante su residencia, pueden participar en la red social del Centro de Arte y la comunidad local, realizar investigaciones y producir obras de arte, presentar su trabajo y crear redes con la comunidad de las artes de Eslovenia. La duración de las residencias no tiene un límite establecido y se determina por proyecto. Hasta la fecha, las residencias han durado desde unos días hasta un año.
Abierto permanentemente
CONCURSOS Y PREMIOS
¡ʰձٴ TRANSCULTURA!
ú
(República Dominicana)
ProPiano Caribe es una competencia regional de piano con el objetivo de promover el talento y la creatividad de los jóvenes con pasión poreste instrumento y carreras prometedoras, organizada por la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, en colaboración con la Fundación Sinfonía y el programa Transcultura. El jurado seleccionará a tres finalistas a través de audiciones virtuales, quienes serán invitados a viajar a Santo Domingo, República Dominicana, para la ronda final ante un jurado de expertos internacionales, así como para el concierto de clausura los días 17 y 18 de marzo de 2025.
Fecha límite: 31 de enero de 2025
پñ
(Portugal)
Los Premios Loop Design 2025 buscan celebrar lo mejor en Arquitectura, پñ de Interiores, پñ de Paisajes, پñ de Productos, dzٴDzí de Arquitectura, Video de Arquitectura, Concepto, Arte y Viajes, con más de 145 categorías de premios. Los Premios Loop Design están divididos en cuatro plazos de inscripción, permitiendo así que las propuestas se presenten en el momento más conveniente.
Fecha límite: 31 de enero de 2025
Visual arts
(Caribe)
El Programa de Descubrimiento de Artistas de Royal Caribbean destaca a artistas locales emergentes, mostrando su creatividad, talento y cultura a los millones de huéspedes que navegan con la línea de cruceros cada año. Se seleccionarán cuatro artistas para que suban a bordo y creen un mural de gran escala en una de las cuatro ubicaciones principales del Star of the Seas, antes de que el barco zarpe en el Caribe en agosto de 2025.
Fecha límite: 15 de febrero de 2025
Libros
(貹ñ)
El Puchi Award busca premiar las propuestas de libros más libres, brillantes e innovadoras en el campo gráfico: cómics y álbumes ilustrados. El objetivo del premio es dar visibilidad a obras de gran calidad y originalidad. El ganador recibirá un premio de 10.000 € (IVA y otros impuestos incluidos, como anticipo por los derechos de publicación de la obra) además de la publicación de la obra, que será distribuida por la editorial Fulgencio Pimentel. Excepcionalmente, se otorgará un Premio Especial del Jurado, que implicará la publicación y distribución del proyecto ganador.
Fecha límite: 27 de febrero de 2025
Danza
(Países Bajos)
El Concurso Internacional de Dúos Coreográficos (RIDCC, por sus siglas en inglés) invita a coreógrafos de todo el mundo a presentar sus dúos (de 7 a 12 minutos) para la 7ª edición del concurso de dúos, que se llevará a cabo del 11 al 14 de junio de 2025, en Róterdam, Países Bajos. Los dieciséis participantes presentarán sus dúos en vivo en el teatro ante el público en Róterdam y a través de la transmisión en vivo para todo el mundo.
Fecha límite: 1 de marzo de 2025
Multidisciplinar
Se invita a artistas pertenecientes a una minoría nacional, étnica, religiosa o lingüística a presentarse a la edición 2025 del Concurso Internacional para Artistas pertenecientes a Minorías. Son admisibles todas las obras de arte que se centren en temas relacionados con los derechos de las minorías, la pertenencia, la justicia medioambiental y el cambio climático, incluidas, entre otras, la fotografía, la pintura, el vídeo, el dibujo, la escultura, las artes digitales, la danza, la música, etc. No obstante, por razones prácticas, se requiere que la presentación de la(s) obra(s) se haga en formato digital.
Fecha límite: 1 de marzo de 2025
Artes digitales
(Austria)
El Premio Ars Electronica es el concurso de “arte de los medios” más antiguo del mundo. Con las obras premiadas de artistas internacionales como barómetro de tendencias, ofrece una visión inspiradora, actual y prospectiva de la intersección entre arte, tecnología y sociedad. Los ganadores recibirán los codiciados Golden Nicas, hasta 10.000 euros por categoría y una destacada aparición en el renombrado Festival Ars Electronica en Linz.
Fecha límite: 5 de marzo de 2025
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
¡ʰձٴ TRANSCULTURA!
Cine
(Cuba)
El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde, fundado en 2022 por el actor, director y ganador del Premio Nacional de Cine (2024) cubano Jorge Perugorría, anuncia su tercera edición, que se llevará a cabo en la Isla de la Juventud del 6 al 12 de abril de 2025. El festival mantiene su carácter competitivo, reuniendo largometrajes y cortometrajes con narrativas que promueven la conservación y protección del medio ambiente y documentan la relación activa entre los seres humanos y la naturaleza. La convocatoria está abierta para la competencia general, así como para la sección "Cine en construcción". El programa Transcultura cubrirá la participación de tres cineastas del Caribe seleccionados.
Fecha límite: 26 de enero de 2025
Cine
(Cuba)
El Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Gobierno de Holguín y el Gobierno de Gibara convocan a participar en la 19 edición del Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara (FICGIBARA), que se celebrará entre el 15 y el 19 de abril de 2025. Caracterizado por ser un evento multicultural y un festival para todas las artes, pero centrado en el cine, en el certamen podrán concursar materiales cinematográficos de cualquier nacionalidad, presentados en su idioma original y con subtítulos en español, cuya fecha de terminación abarque desde 2023 hasta el cierre de la presente convocatoria.
Fecha límite: 31 de enero de 2025
Cine
(Francia)
Creada en 1998 para descubrir talentos emergentes, La Cinef selecciona cada año de 15 a 20 cortometrajes y mediometrajes realizados por jóvenes directores en escuelas de cine de todo el mundo. Anteriormente llamada Cinéfondation, el nombre de la selección cambió en 2022 a LA CINEF, pero su misión sigue siendo la misma.
Fecha límite: 15 de febrero de 2025
Artes escénicas
(Italia)
Altofest es una performance sistémica en vivo de Teatringestazione, extendida en el tiempo y el espacio, compartida en forma de festival con una colectividad heterogénea, compuesta por artistas, ciudadanos y residentes, investigadores, académicos y expertos en el ámbito cultural, así como espectadores conscientes y ocasionales. Teatringestazione compone la dramaturgia de Altofest combinando las propuestas recibidas a través de la convocatoria con los espacios domésticos y sus habitantes, dando lugar a una acción colectiva distribuida en diferentes partes de la ciudad. Los artistas profesionales pueden postularse a nivel mundial sin distinción de nacionalidad, país de residencia, idioma o edad. Los artistas son invitados a una residencia artística para desarrollar la obra seleccionada.
Fecha límite: 23 de febrero de 2025
dzٴDzí
(Eslovenia)
El Kranj Foto Fest busca historias visualmente poderosas y que inviten a la reflexión. Las candidaturas pueden incluir fotografía documental, fotografía artística y cualquier otra forma de fotografía contemporánea que explore el tema de manera significativa e impactante. Cada año, el jurado seleccionará a un ganador que recibirá un premio en efectivo de 1.000 EUR y tendrá una exposición individual en Kranj, Eslovenia, durante el festival. También se seleccionará una lista de fotógrafos para exposiciones colectivas en toda la ciudad alpina de Kranj.
Fecha límite: 23 de febrero de 2025
Cine
(貹ñ)
DocsValencia Espai de No Ficció realizará su novena edición del 09 al 17 de mayo de 2025. Mediante secciones competitivas y no competitivas exhibirá lo más destacado de la producción local, nacional e internacional, la cual competirá por los diversos galardones que otorgará el jurado.
Fecha límite: 24 de febrero de 2025
Artes visuales
(Italia)
SMACH es un proyecto de arte público nacido en 2012. Es una exposición bienal al aire libre que representa la combinación de "arte y naturaleza". La Bienal se lleva a cabo en 10 ubicaciones seleccionadas por sus características históricas, mitológicas, botánicas y geológicas, que se encuentran a lo largo de un recorrido de 65 kilómetros. La Bienal SMACH busca propuestas de proyectos para intervenciones artísticas, escultóricas e instalaciones.
Fecha límite: 2 de marzo de 2025
Cine
(Bahamas)
El Festival Internacional de Cine de Bahamas es una organización sin fines de lucro dedicada a ofrecer a la comunidad local y a los visitantes internacionales una diversa presentación de películas de todo el mundo. Además de ofrecer películas que de otro modo no se estrenarían en los cines de Bahamas, el BIFF proporcionará una experiencia cultural única, programas educativos y foros para explorar el futuro del cine.
Fecha límite: 1 de marzo de 2025
Cine
(貹ñ)
Convocatoria internacional al envío de películas que utilicen modelos de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos creativos, y que exploren sus posibilidades e implicaciones estéticas, narrativas, éticas y políticas. En su tercera edición, el +RAIN Film Festival invita a los directores y directoras a presentar y debatir sus trabajos en proyecciones públicas. Un jurado internacional selecciona las películas más innovadoras para exhibirlas, también, en el Sónar+D.
Fecha límite: 9 de marzo de 2025
Cine
(Francia)
Las películas pueden ser aceptadas en la Sección Oficial, Fuera de Concurso o Un Certain Regard. El comité de selección es el único responsable de decidir la categoría en la que se proyectará una película seleccionada.
Fecha límite: 14 de marzo de 2025
Multidisciplinar
(Chipre)
La Bienal de Larnaca es el evento internacional de arte y cultura más grande y popular de Chipre. Además de la exposición principal, la Bienal organiza una serie de eventos artísticos y culturales en la ciudad, como conciertos, teatro, performances, conferencias y talleres. La participación está abierta a todos los artistas, profesionales o aficionados, estudiantes de arte, diseñadores y fotógrafos mayores de 18 años.
Fecha límite: 31 de marzo de 2025
Teatro
(Francia)
Transforme es un programa iniciado por la Fundación de la empresa Hermès. Su apoyo se materializa en: una ayuda a la producción, otorgada al productor del espectáculo (compañía o productor delegado), y/o una coprogramación realizada con las instituciones culturales asociadas al programa, con las cuales se deciden las fechas de las representaciones. Los espectáculos seleccionados podrán recibir propuestas de fechas de representación en una o varias de las instituciones asociadas.
Abierto permanentemente
ACCESO A FONDOS
Cine
Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción y el codesarrollo de películas y series de ficción, documentales y de animación en Iberoamérica. La convocatoria para 2025 abre el 17 de enero con la novedad del anuncio del nuevo fondo de apoyo a la distribución, circulación y exhibición de películas iberoamericanas, que desde este año se suma a las tradicionales líneas de apoyo al codesarrollo y la coproducción de largometrajes y series, así como a programas de formación de cineastas y profesionales del audiovisual.
Fecha límite: 24 de marzo 2025
Artes escénicas
(Países Bajos)
Esta subvención está destinada a la programación de espectáculos y conciertos extranjeros especiales en los Países Bajos. El objetivo es estimular la calidad y diversidad internacional en las artes escénicas en los Países Bajos, y el solicitante debe ser una entidad legal establecida en los Países Bajos.
Abierto permanentemente
ú
(Alemania)
El Instituto Goethe apoya proyectos musicales en Alemania que involucren a artistas y conjuntos de países en desarrollo y en transición. Es requisito previo para la financiación una invitación y solicitud de colaboradores en Alemania. Estas subvenciones están destinadas a conjuntos y artistas profesionales, así como a conjuntos de aficionados y nuevos talentos.
Abierto permanentemente
BECAS Y AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN
Multidisciplinar
(Jamaica)
El Colectivo de Becas Digitales del Caribe (CDSC, por sus siglas en inglés) invita a presentar solicitudes para un instituto de residencias de humanidades digitales de una semana, que se llevará a cabo en la Universidad de las Indias Occidentales, Campus Mona, en junio de 2025. El CDSC apoya el crecimiento y desarrollo de la investigación, formación e infraestructura de las humanidades digitales para el Caribe y sus diásporas. El instituto de verano de Becas Digitales del Caribe (CDSsi) capacitará a académicos, en todos los niveles, que trabajen en las intersecciones de los Estudios del Caribe y las Humanidades Digitales. Gracias a una generosa subvención de la Fundación Mellon, el CDSC podrá cubrir los gastos de viaje y alojamiento de los becarios seleccionados para participar en el instituto de verano.
Fecha límite: 31 de enero de 2025
Artes visuales
(Austria)
Künstler:innenhaus Büchsenhausen es un centro de posgrado para la producción, investigación e intercambio en los campos de las artes visuales y la teoría del arte. En el marco del Programa de Becas para el Arte y la Teoría, la institución ofrece una plataforma que facilita el desarrollo y la producción de proyectos artísticos y teóricos en un contexto crítico.
Fecha límite: 31 de enero de 2025
➕ Multidisciplinar
(Austria)
Se invita a estudiantes y jóvenes investigadores de universidades extranjeras a solicitar esta beca para viajar a Austria a realizar investigaciones o una estancia de estudios en el campo de las Artes y Humanidades.
Fecha límite: 1 de febrero de 2025
Artes visuales
(Luxemburgo)
Trabajando como parte del equipo de la colección y del equipo curatorial en general, el rol estará dedicado al desarrollo de la colección a través de la asociación del museo con la firma de abogados internacional, Allen & Overy Shearman. La investigación se centrará en el arte contemporáneo a nivel global, con un interés específico en la imagen en movimiento y las nuevas tecnologías. El candidato seleccionado contribuirá con ideas y apoyará propuestas para adquisiciones, y también podrá trabajar en el desarrollo de las exhibiciones de la colección.
Fecha límite: 2 de febrero de 2025
Audiovisual y medios
(Alemania)
La beca de la Fundación de Baja Sajonia en Edith-Russ-Haus para el Arte de los Medios apoya una amplia gama de arte de los medios, desde el videoarte y proyectos basados en la red hasta obras de audio e instalaciones audiovisuales. Cada una de las tres becas se otorgan para producir un nuevo proyecto en arte de los medios. La beca tiene una duración de seis meses (julio-diciembre). No se puede prolongar y la residencia es obligatoria; los beneficiarios de la beca pueden esperar quedarse en Oldenburg al menos un mes.
Fecha límite: 27 de febrero de 2025
Multidisciplinar
(貹ñ)
En esta 25ª edición se ofertan 735 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades: 227 becas de posgrado, 121 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 110 renovaciones de becas de doctorado, 22 becas de movilidad de profesorado y 255 becas de estudios institucionales. La convocatoria suma un total de 198 programas académicos, que se han fundamentado en criterios de excelencia y relevancia ante los desafíos que presenta la sociedad actualmente.
Fecha límite: 14 de marzo de 2025
Artes Visuales
(Dinamarca)
El Comité de Financiación de Proyectos de Artes Visuales de la Fundación de las Artes de Dinamarca desea promover el arte contemporáneo en Dinamarca y el arte contemporáneo danés en el extranjero, permitiendo a los curadores extranjeros conocer a artistas daneses y obtener una visión de la escena del arte contemporáneo danés con vistas a futuras colaboraciones. Financiación (viaje y alojamiento) para la investigación curatorial para curadores, directores de instituciones artísticas y otros profesionales del arte.
Fecha límite: 18 de marzo de 2025