Emprendimiento Cultural

El programa Transcultura contribuye al fortalecimiento de capacidades para el desarrollo de nuevos proyectos culturales, el autoempleo y el lanzamiento o expansión de actividades económicas en las industrias culturales y creativas.
Cuban creative entrepreneur Claudia Isaac presents her jewelry creations at the Transcultura event IncYOUTHbator: boosting youth's creative potential for a sustainable future

El programa Transcultura apoya a jóvenes artistas y profesionales de la cultura en el Caribe que desean una carrera relacionada con la cultura y la creatividad, contribuyendo en particular a fortalecer los conocimientos y las habilidades técnicas y comerciales para el diseño y desarrollo de emprendimientos culturales.

El programa provee cursos en mercadotecnia, finanzas, gestión de proyectos, marketing, explorando posibles acuerdos con las iniciativas y los fondos existentes en la región y la Unión Europea. Además, se entrenan los jóvenes a la escritura y presentación de propuestas de proyectos y a la elaboración de solicitudes de subvención, y se brindan asistencia técnica y orientaciones para facilitar que los beneficiarios apliquen a los diferentes mecanismos de financiación existentes a nivel internacional.

El objetivo esperado es el desarrollo de nuevos proyectos culturales, el autoempleo y el inicio o expansión de actividades económicas asociadas a las industrias culturales y creativas.

145
proyectos culturales

apoyados a través de mentorías, incubadoras y aceleradoras

207
jóvenes emprendedores creativos

formados en el acceso a subvenciones culturales

Transcultura Conecta

Boletín de oportunidades para jóvenes profesionales de la cultura del Caribe

Business Angels de Transcultura

Mentorías con especialistas para impulsar los emprendimientos creativos.