Noticia
Edición 2025 del Premio Internacional UNESCO / José Martí
El Premio á entregado por Anne Lemaistre, Directora de la Oficina de la UNESCO en La Habana, quien 貹پ貹á en la ceremonia de ó el 28 de enero en La Habana (Cuba), en el marco de la Sexta Conferencia Internacional para el Equilibrio Mundial.
La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, nombró a la Asociación por recomendación de un jurado internacional de expertos.
Desde 1996, la Asociación de Parteras Unidas del ʲíھ trabaja por la Գٱó comunitaria, la solidaridad y la unidad entre las naciones y pueblos de é Latina y el Caribe. A ٰé de su trabajo, la dzó preserva las tradiciones, la historia y las identidades ԻíԲ y afrodescendientes, y fomenta la DZǰó entre diferentes grupos de personas. Cada ñ, la Asociación organiza un Festival de Memoria Ancestral que destaca la importancia de la unidad social y cultural en la ó y úԱ a las comunidades para el intercambio de conocimientos. La Asociación también promueve la DzԲó biocultural y el uso sostenible de los recursos naturales para la resiliencia comunitaria, la DZǰó, el turismo respetuoso con el medio ambiente y la ó de empleo local.
El Premio Internacional UNESCO-José Martí, administrado por el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, fue propuesto en 1994 por iniciativa del Gobierno de Cuba. El Premio se ó para promover la igualdad, la solidaridad y los derechos humanos. Reconoce las contribuciones sobresalientes de organizaciones e individuos a la unidad e Գٱó de é Latina y el Caribe, sobre la base del respeto a sus tradiciones culturales y valores ܳíپDz. Los ganadores reciben un certificado y la suma de $5,000.
Entre los ganadores anteriores se encuentran el historiador y escritor francés Paul Estrade (2023), el poeta y crítico literario cubano Roberto Fernández Retamar (2019), el cirujano mexicano Alfonso Herrera Franyutti (2016), entre otros.