Proyecto
República Checa - Crónica del Concilio de Constanza
La importancia de esta crónica reside en que no tiene carácter oficial (a diferencia de otras fuentes): no describe controversias teológicas ni actividades diplomáticas, sino que se ocupa de la historia externa del concilio, en particular las fiestas y ceremonias opulentas que tuvieron lugar, así como la animación que vivió la ciudad.
La versión del Manuscrito Petersburg, también llamado Pequeño Riechental, no contiene el texto de la crónica, solo ilustraciones acompañadas de breves comentarios en latín. Ese manuscrito, que es de fecha posterior y data de la década de 1470, retoma la composición del manuscrito de Constanza. No obstante, es importante porque contiene el mejor acompañamiento creativo a la Crónica de Riechental. Los dibujos, trazados a pluma y tinta y coloreados, recuerdan la técnica del grabado en madera y, además, sobresalen por la individualización de los tipos faciales, a menudo considerablemente grotescos.