Noticia

Potenciar el acceso universal: la UNESCO y la Fundación Khalili colaboran para preservar el patrimonio documental

El Programa Memoria del Mundo de la UNESCO ha puesto en marcha una nueva colaboración con la Fundación Khalili para democratizar el acceso al rico patrimonio documental y audiovisual que constituye la memoria colectiva del mundo.
Sir Nasser David Khalili speaking at the Memory of the World Conference

Esta nueva iniciativa se centra en la preservación digital del patrimonio documental inscrito en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo (MoW), garantizando que siga siendo accesible para todos y fomentando la comprensión y apreciación del legado compartido de la humanidad.

El patrimonio documental abarca manuscritos, mapas, inscripciones rupestres, documentos judiciales, intercambios diplomáticos y mucho más. En conjunto, narra la historia de la humanidad y muestra las contribuciones de las diferentes culturas a los avances compartidos, ofreciendo a las generaciones presentes y futuras una instantánea del pasado que da fe de cómo han vivido las diferentes comunidades a lo largo de la historia.

Sin embargo, el patrimonio documental mundial corre diversos riesgos, como las amenazas derivadas del cambio climático, los conflictos armados, la falta de recursos para su preservación y la obsolescencia tecnológica, por lo que este nuevo proyecto sitúa a la  como socio crucial del  Programa MoW  para salvaguardarlo de la amnesia colectiva.

La nueva asociación es imprescindible para ayudar al Programa de MoW a alcanzar sus objetivos, que son garantizar la preservación, permitir el acceso universal y concienciar sobre la importancia del patrimonio documental. También facilita la aplicación del instrumento normativo de la UNESCO: la recomendación de 2015 relativa a la conservación del patrimonio documental, incluido el digital, y el acceso al mismo.

Además, el proyecto tiene como objetivo llenar el vacío existente en todo el acceso digital al patrimonio documental mediante la construcción de una base de datos completa de metadatos, información contextual y ampliación narrativa del Registro Internacional MoW completo en varios idiomas, que se ampliará a las plataformas de la Fundación Wikimedia.

Al enriquecer el corpus de información sobre el Registro Internacional de MoW y poner de relieve las narrativas menos conocidas presentes en él, la UNESCO y la Fundación Khalili pretenden fomentar la presentación futura de patrimonio documental relacionado con regiones geográficas subrepresentadas, como la Región Árabe y Áڰ, grupos, incluidos los pueblos indígenas, y patrimonio socialmente transformador relacionado con las mujeres y el empoderamiento de género.

Además, el proyecto pretende concienciar sobre la importancia del patrimonio documental mundial y su relación con nuestras vidas, así como entre los jóvenes de todas las sociedades.

Esta colaboración demuestra la necesidad de una colaboración dinámica entre agentes públicos y privados que ofrece oportunidades únicas para mejorar el acceso a las inscripciones y colecciones conservadas por instituciones de la memoria que pueden carecer de la capacidad necesaria para exhibir la importancia de su historia en un escenario mundial.

Tawfik Jelassi
Tawfik JelassiSubdirector general de Comunicación e Información de la UNESCO

Compartimos la visión de la UNESCO sobre la preservación y accesibilidad del patrimonio cultural y estamos dispuestos a seguir prestando todo nuestro apoyo.

Sir Nasser David Khalili, profesor y embajador de buena voluntad de la UNESCO y presidente de la Fundación Khalili

El proyecto complementa las recientes iniciativas del Programa MoW para promover y mejorar el acceso al patrimonio documental, incluidas las colecciones subrepresentadas, aprovechando herramientas digitales innovadoras y técnicas de narración para proporcionar diversos recursos educativos. Entre ellas se incluye una asociación con un curso electrónico  para profesores de arte, historia, lengua y literatura, un libro de mesa de café, el primero de su clase, que muestra los Tesoros del Patrimonio Documental de Áڰ, y proyecto para preservar el patrimonio documental en AlUla.