Noticia

Recorre Directora General de la UNESCO Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario

La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, visitó la Sierra del Rosario, complejo de protección medio ambiental inscrito en el Programa UNESCO de Reservas de la Biosfera desde 1985.
La reserva, enclavada en el Occidente cubano, cuenta con varias estaciones ecológicas. En el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales le fueron presentados los orígenes de este innovador proyecto, que comenzó en 1968 con el objetivo, visionario para la época, de impulsar un comportamiento ecológico y de acompañar el gran proyecto de reforestación de la región.
La alta representante de la UNESCO pudo visitar y constatar los logros de este programa,así como la riqueza de su hoy exuberante flora y fauna. Un Tocororo, el ave nacional de Cuba, la honró, haciendo acto de presencia.
Durante la visita, le fue presentado el poblado Las Terrazas como parte del complejo que cuenta con la participación activa de la comunidad, integrada en completa armonía con la naturaleza que los rodea. El turismo ecológico es una de las actividades que ofrece la comunidad, donde el avistamiento de aves endémicas se ha convertido en una de sus mayores atracciones y ha contribuido a dar a conocer al mundo este maravilloso proyecto.
La Directora General felicitó los avances y logros de este emprendimiento desde sus inicios y elogió el proyecto como ejemplo de buenas prácticas hacia el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de acciones concretas ante el desafío del cambio climático mundial. Igualmente confirmó el deseo de la UNESCO de seguir acompañando al Gobierno cubano en la protección y promoción de esta y demás reservas de la biosfera y áreas protegidas en el país.