Noticia
Recibe Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, compromisos de los jóvenes caribeños ante el cambio climático
Jóvenes del Caribe hicieron entrega de su Manifiesto de Compromisos ante al cambio climático a la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, durante la clausura de la II Escuela Internacional de Ciencias de la UNESCO y III Escuela MOST en Cuba, celebrada en La Habana del 3 al 5 de diciembre, y como resultado de la cual quedó constituida la Red de Jóvenes Caribeños ante el Cambio Climático.
La Red está integrada inicialmente por 25 jóvenes procedentes de 19 países del Caribe insular y el Gran Caribe, que junto a casi un centenar de expertos y representantes de organizaciones e instituciones relacionadas en el tema, aportaron sus ideas y propuestas para contribuir activamente en sus sociedades con la toma de decisiones frente al cambio climático.
En la clausura del evento, los jóvenes compartieron recomendaciones para la continuación del trabajo de la recién constituida Red en el futuro inmediato, expusieron su Hoja de Ruta para el próximo año y presentaron una Plataforma de Comunicación para facilitar las interacciones de la Red y la divulgación de sus acciones y convocatorias.
La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller-Marin, y la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, tuvieron a su cargo la clausura del evento, que también contó con la presencia de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Consuelo Vidal.
La Red está integrada inicialmente por 25 jóvenes procedentes de 19 países del Caribe insular y el Gran Caribe, que junto a casi un centenar de expertos y representantes de organizaciones e instituciones relacionadas en el tema, aportaron sus ideas y propuestas para contribuir activamente en sus sociedades con la toma de decisiones frente al cambio climático.
En la clausura del evento, los jóvenes compartieron recomendaciones para la continuación del trabajo de la recién constituida Red en el futuro inmediato, expusieron su Hoja de Ruta para el próximo año y presentaron una Plataforma de Comunicación para facilitar las interacciones de la Red y la divulgación de sus acciones y convocatorias.
La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Muller-Marin, y la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, tuvieron a su cargo la clausura del evento, que también contó con la presencia de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Consuelo Vidal.
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/clausura_escuela_most_2.jpg?itok=DqpPyfEo)
7 de Diciembre de 2019
Última actualización:20 de Abril de 2023