Noticia
Lanzamiento del curso MOOC en Alfabetización mediática e informacional para educadores y estudiantes ¡Inscríbase ahora!
Basado en el recurso curricular de la UNESCO , este MOOC enseña a los participantes las habilidades que requieren para convertirse en ciudadanos digitales informados. Al tomar el curso, pueden prepararse para las oportunidades y los desafíos de la era digital.
El curso MOOC en Alfabetización mediática e informacional tiene algo para todos, ya sean educadores, estudiantes o ciudadanos comprometidos.
Para inscribirse en el MOOC, diríjase a .
El curso busca ser flexible y accesible, permitiendo a los participantes aprender a su propio ritmo. Abarca una amplia gama de temáticas críticas, como ser la privacidad y la seguridad en línea, la libertad de expresión y el acceso a la información, los fundamentos de la IA y los algoritmos, la ciudadanía global, la desinformación y la información errónea, así como el discurso de odio.
Los participantes recibirán formación práctica que les permitirá:
- Comprender el modo en que la tecnología digital y los medios de comunicación afectan a la sociedad y la comunicación.
- Mejorar sus habilidades de pensamiento crítico para evaluar la información y el contenido en línea.
- Reconocer y contrarrestar la desinformación, la propaganda y la manipulación en línea.
- Consultar fuentes confiables y tomar decisiones informadas.
- Aprender acerca de aspectos éticos y legales del uso de la información, además de ser ciudadanos digitales empoderados.
El curso MOOC de Alfabetización mediática e informaciones brinda un entorno de aprendizaje dinámico que alienta a los participantes a aprender los unos de otros. Los participantes podrán interactuar con una comunidad de estudiantes, educadores y expertos a nivel mundial. También podrán compartir sus perspectivas, hacer preguntas y recibir comentarios sobre su trabajo a través de foros interactivos, proyectos grupales y discusiones en línea.
El curso MOOC también incluye una variedad de recursos suplementarios, como videos, podcasts y artículos, para ayudar a los participantes a comprender los temas abarcados. Los instructores del curso seleccionan cuidadosamente estos recursos para ofrecer a los participantes una experiencia de aprendizaje completa en alfabetización mediática e informacional.
Desde 2007, la UNESCO ha sido líder en la promoción de la alfabetización mediática e informacional. Este curso es parte de una iniciativa para incrementar el acceso de las personas a la educación en alfabetización mediática e informacional en el mundo entero.