Noticia
Lanzamiento de tres nuevos Cuadernos de Discusión de Comunicación e Información sobre Acceso a la Información Pública
La Oficina Regional UNESCO Montevideo ha anunciado la publicación de tres nuevos Cuadernos de Discusión de Comunicación e Información centrados en el acceso a la información pública con un enfoque especial en grupos en situación de vulnerabilidad y el medio ambiente en América Latina y el Caribe.
El Cuaderno número 26, titulado "", aborda los desafíos que enfrentan diversos grupos sociales al tratar de acceder a información pública.
Destacando la importancia de este derecho humano fundamental, el documento recopila experiencias, desafíos y buenas prácticas para garantizar un acceso equitativo a la información por parte de sectores de la población que requieren de la información para ejercer el efectivo cumplimiento de sus derechos.
El Cuaderno número 27 de la colección, se titula , y se centra en la promoción de la democracia ambiental a través del fortalecimiento del acceso a la información ambiental.
Destacando la interrelación entre este derecho y otros procedimientos relacionados con la participación y la justicia ambiental, la publicación ofrece una síntesis de decisiones de órganos garantes y jurisprudencia seleccionada para guiar los esfuerzos en la región.
La publicación fue desarrollada en conjunto con la Comisión Económica para América Latina CEPAL y contó con la participación de la Cátedra de Libertad de Expresión de la Universidad de Los Andes, Colombia.
Por último, el Cuaderno número 28 de la colección, se titula recopila las decisiones relevantes adoptadas en esta materia por las instituciones respectivas.
Estos tres nuevos Cuadernos de Discusión sobre acceso a la información pública representan una contribución significativa en el fortalecimiento de la democracia y los derechos humanos en América Latina y el Caribe. Abordan tanto la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la información para grupos en situación de vulnerabilidad como la importancia del acceso a la información ambiental para promover la sostenibilidad y la justicia ambiental. Estas publicaciones, desarrolladas en colaboración con expertos y organizaciones regionales, ofrecen una visión integral y práctica que contribuirá a la protección de los derechos y al desarrollo sostenible en nuestra región. Invito a todos los interesados a aprovechar estos valiosos recursos para promover la equidad social y el bienestar ambiental
Estas publicaciones, producidas por expertos en cada tema, ofrecen una perspectiva integral sobre el acceso a la información pública en la región, con el objetivo de impulsar el desarrollo, la protección de los derechos humanos y la participación ciudadana en temas tan relevantes como la protección de grupos en situación de vulnerabilidad y el derecho humano a vivir en un medio ambiente sano.
Los Cuadernos de Discusión están disponibles para su descarga en el sitio web de la UNESCO, brindando recursos valiosos para académicos, responsables políticos y la sociedad en general.
¡Acceda a estas importantes publicaciones para profundizar su comprensión sobre estos temas vitales para el desarrollo sostenible y la equidad social!