Noticia
La Directora General condena el asesinato del periodista brasileño Gleydson Carvalho
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato del periodista radiofónico brasileño Gelydson Carvalho, muerto a balazos el 6 de agosto en la ciudad de Camocim, en el estado de Ceará, al noreste del país.
“Condeno el asesinato de Gleydson Carvalho”, dijo la Directora General. “Los periodistas son las voces del pueblo y cuando se utiliza la violencia para silenciarlos, es toda la sociedad en su conjunto la que sufre. Pido a las autoridades que investiguen este crimen y lleven a sus autores a juicio para que sean condenados de acuerdo con las disposiciones legales brasileñas.
Carvalho informaba con frecuencia sobre temas de política local en su programa en la emisora Radio Liberdade FM. El periodista fue tiroteado mientras se encontraba emitiendo en directo su programa y falleció de camino al hospital.
Las condenas de la Directora General por los asesinatos de profesionales de los medios responden a la resolución 29 adoptada en 1997 por la Conferencia General de la UNESCO y titulada “Condena de la violencia contra los periodistas”. Estas condenas figuran en la página web que la UNESCO dedica a los periodistas asesinados.
****
Contacto para los medios: Sylvie Coudray, s.coudray(at)unesco.org, +33 (0)1 45 68 42 12
La UNESCO es el organismo de las Naciones Unidas que tiene el mandato de defender la libertad de expresión y la libertad de prensa. El íܱ I de su Constitución declara que la Organización se propone “asegurar el respeto universal a la justicia, a la ley, a los derechos humanos y a las libertades fundamentales que sin distinción de raza, sexo, idioma o religión, la Carta de Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos del mundo”. Para lograrlo, la Organización debe fomentar “el conocimiento y la comprensión mutuos de las naciones prestando su concurso a los órganos de información para las masas” y recomendar “los acuerdos internacionales que estime convenientes para facilitar la libre circulación de las ideas por medio de la palabra y de la imagen”.