Noticia
La Directora General asiste a la ceremonia de apertura de la Conferencia internacional de alto nivel sobre la cooperación hídrica celebrada en Dusambé
El 20 de agosto de 2013, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, y el Presidente de la República de Tayikistán, el Excmo. Sr. Emomali Rahmon, participaron en la ceremonia de apertura de la Conferencia internacional de alto nivel sobre la cooperación hídrica.
La Conferencia internacional de alto nivel sobre la cooperación hídrica, organizada en Dusambé por el Gobierno de Tayikistán los días 20 y 21 de agosto, constituye una contribución de Tayikistán a la aplicación de la Resolución 67/204 de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativa a la celebración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.
“En un mundo donde unos 300 lagos y cuencas fluviales transfronterizos cubren casi la mitad de la superficie terrestre y representan el 60% de la circulación mundial de agua dulce, la cooperación no es algo optativo sino una necesidad imperiosa”, declaró la Directora General durante el discurso inaugural que pronunció en la sesión de apertura. La Sra. Bokova recordó también que la sostenibilidad de los recursos hídricos es esencial para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015 y debe ocupar un lugar central en la nueva agenda mundial para el desarrollo sostenible que se ha de establecer para después de esa fecha.
“La experiencia muestra que los objetivos del desarrollo sostenible solo pueden alcanzarse si se establecen mecanismos eficaces y planes concretos para su consecución”, dijo el Presidente de la República de Tayikistán, el Excmo. Sr. Emomali Rahmon durante su discurso inaugural. En ese contexto, el Presidente propuso que la Conferencia examinara y debatiera las perspectivas de elaboración de la visión mundial sobre los recursos hídricos para después de 2015.
Ese mismo día, la Directora General pronunció un discurso inaugural ante el grupo de alto nivel sobre cooperación hídrica para el desarrollo humano, constituido por la Conferencia. El debate de este grupo se centró en cómo aprovechar la cooperación en la esfera del agua para erradicar la pobreza, crear una equidad social, lograr la igualdad de género y fomentar el desarrollo humano. El grupo examinó asimismo los distintos medios de lograr la cooperación en materia de recursos hídricos y saneamiento, entre ellos los mecanismos de coordinación transfronterizos, las campañas nacionales, los foros subnacionales de múltiples partes interesadas y las plataformas alternativas dirigidas por la sociedad civil.
“No puede haber desarrollo sin agua ni desarrollo humano sostenible sin una gestión sostenible de los recursos hídricos. La cooperación es esencial para todos nuestros esfuerzos por erradicar la pobreza, lograr la equidad social y promover la igualdad de género”, dijo la Directora General en su discurso pronunciado ante el grupo de alto nivel.
El Sr. John Ashe, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su sexagésimo octavo periodo de sesiones, el Sr. Wu Hongbo, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (en nombre del Secretario General de las Naciones Unidas), la Sra. Yingluck Shinawatra, Primera Ministra de Tailandia, el Sr. Zhantoro Satybaldiyev, Primer Ministro de Kirguistán, el Sr. Alberto Antonio Clementino Vakvina, Primer Ministro de Mozambique, la Sra. Rebeca Grynspan, Administradora Asociada del PNUD y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, el Sr. Benedito Braga, presidente del Consejo Mundial del Agua, y la Sra. Alice Bouman-Dentener, presidenta de Women for Water Partnership, pronunciaron también sendos discursos inaugurales.