Comunicado de prensa
Audrey Azoulay rinde homenaje a la memoria de Federico Mayor
La gran familia de la UNESCO llora a Federico Mayor, Director General de la UNESCO de 1987 a 1999. Cient¨ªfico, diplom¨¢tico y poeta, hizo de la cultura de paz su prioridad orientando la acci¨®n de nuestra Organizaci¨®n en favor de la educaci¨®n en derechos humanos y la prevenci¨®n de conflictos. Env¨ªo mis m¨¢s sinceras condolencias a su familia y a sus seres queridos.
Nacido en Barcelona el 26 de enero de 1934, Federico Mayor comenz¨® su carrera como profesor de bioqu¨ªmica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada (1963), de la que pas¨® a ser rector cinco a?os despu¨¦s. Especialista en metabolismo cerebral y cribado neonatal, continu¨® su carrera como bioqu¨ªmico en la Universidad Aut¨®noma de Madrid. M¨¢s tarde ocup¨® el cargo de consejero nacional de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô (1969-1972) y subsecretario del Ministerio de ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô y Ciencia (1974-1975).
Se incorpor¨® a la UNESCO en 1978 como director general adjunto antes de convertirse en director general de la Organizaci¨®n en 1987. Fue reelegido para un segundo mandato en 1993. La UNESCO le debe la creaci¨®n del programa ?Cultura de Paz?, que dar¨¢ lugar a numerosas acciones en favor de la educaci¨®n en derechos humanos, la prevenci¨®n de conflictos y la defensa de la diversidad cultural que promovi¨® con una energ¨ªa infatigable.
En una entrevista en 2013 con Global Education Magazine, declar¨®: ?La cultura de paz y no violencia significa que a partir de ahora debemos pasar de la fuerza a la palabra, debemos pasar del m¨²sculo al di¨¢logo, debemos pasar del discurso perverso ¡®si quieres la paz, prep¨¢rate para la guerra¡¯ a ¡®si quieres la paz, ayuda a construirla a trav¨¦s de tu comportamiento diario¡¯.?
Al frente de la UNESCO, Federico Mayor fue tambi¨¦n un firme defensor de la cooperaci¨®n cient¨ªfica. Fue uno de los primeros promotores de SESAME, sincrotr¨®n de Oriente Medio, convocando la conferencia internacional en 1999 gracias a la cual se form¨® el comit¨¦ encargado de desarrollar este ambicioso proyecto.
En 2000, despu¨¦s de regresar a Espa?a, Federico Mayor cre¨® la Fundaci¨®n Cultura de Paz para continuar su labor de promoci¨®n del di¨¢logo y la tolerancia. Hombre de letras, tambi¨¦n fue autor de siete obras de poes¨ªa.
Acerca de la UNESCO
Con 194 Estados Miembros, la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperaci¨®n multilateral en materia de educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. Con sede en Par¨ªs, la UNESCO tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2300 personas. La UNESCO supervisa m¨¢s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y m¨¢s de 13 000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias e instituciones de formaci¨®n e investigaci¨®n. Su Directora General es Audrey Azoulay.
¡°Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz¡± ¨C Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.
M¨¢s informaci¨®n:
Contacto de prensa
+33 1 45 68 15 24