Noticia
Homenaje a Rafael María de Mendive, el maestro de José Martí, en su bicentenario
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/mendive_1.jpeg?itok=8i99Eh66)
Así se refirió al insigne educador el oficial nacional de Programa de ܳó de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Dr.C. Miguel Llivina Lavigne, al intervenir en el encuentro durante el cual, de forma muy amena, se escucharon historias, canciones, poesías y se disfrutó del baile.
![](/sites/default/files/styles/image_map_tablet/public/unesco-paragraphs/mendive_2.jpeg?itok=cxQnmR1H)
Rafael María de Mendive fundó en el siglo XIX, en la edificación que hoy ocupa la escuela que lleva su nombre, el Colegio Superior San Pablo para Varones. Allí, en 1865, con 11 años, Martí llegó a terminar sus estudios primarios y permaneció hasta 1869. El inmueble fue reparado y restaurado, recuperando así sus valores arquitectónicos e históricos, y cuenta en la actualidad con 19 aulas, una de ellas con características similares a las del siglo XIX, así como con un área deportiva, otra para el arte y una ludoteca.
Destacado intelectual, Rafael María de Mendive nació en La Habana el 24 de octubre de 1821. Literato, poeta y eminente educador de vasta cultura, Mendive fue un hombre comprometido de palabra y de hecho con la causa por la independencia de Cuba en la segunda mitad del siglo XIX.