Noticia

¿Es un/a estudiante, un/a maestro/a, un padre o una madre de un/a estudiante ? Llamado a contribuir con videos cortos

¡Nos gustaría tener noticias suyas! 
La Sección de Salud y ܳó de la UNESCO trabaja con los sectores de la educación en todo el mundo para garantizar que las escuelas puedan satisfacer las necesidades de salud y bienestar de los/las estudiantes y los/las maestros/tras en el contexto de la pandemia mundial de Covid-19. Necesitamos que comparta con nosotros los principales retos a los que se enfrenta y que nos sugiera posibles soluciones y consejos. Su opinión es importante para que podamos orientar mejor a los responsables de las políticas educativas y asegurarnos de que proporcionen el apoyo adecuado. Su corto video será editado y mostrado a los/las principales actores/actrices del sector de la educación en todo el mundo durante un seminario web.

¿Qué hacer concretamente?

Por favor, grabe un video corto (2 minutos máximo) respondiendo a las preguntas de abajo (por favor, lea la siguiente página). Los videos pueden ser en inglés, español o francés.  

 

¿Cómo enviar su video?

Por favor, envíe su vídeo a través de WhatsApp a la Sra. Sally Beadle, Especialista de Programa, UNESCO: +61409 414 696 antes del lunes 27 de abril. 

Por favor, indique el nombre y apellido del/ de la presentador/a, el nivel de educación (si está en la escuela) y el país. Luego le enviaremos un formulario de consentimiento para que lo complete. 

 

Para más información, por favor póngase en contacto con Sylvain: s.seguy@unesco.org   

 

CONSEJOS PRACTICOS :
Para los/las estudiantes, por favor asegúrese de que se sientan cómodos/das participando - Es totalmente voluntario : no hay respuestas correctas o incorrectas a las preguntas formuladas. Los/ Las estudiantes deben saber que este video será transmitido en línea.
Por favor, graba el video en un lugar tranquilo y siéntese cerca de la cámara.
Por favor, utiliza el modo de paisaje de su cámara o smartphone.
.

Elija algunas de las preguntas a continuación

No hay una respuesta correcta o incorrecta y estaremos encantados/das de escuchar sus diversos pensamientos y perspectivas : 

Soy un/a ESTUDIANTE

 ¿Qué edad tiene y cuáles son sus actividades favoritas en la escuela?  

 Cuando su escuela cerró y se enteró del COVID-19, ¿cuáles fueron sus principales preocupaciones/dificultades?

 Con su escuela cerrada debido al COVID-19, ¿qué es lo que más echa de menos de su escuela que le ayuda a mantenerse sano/a, en forma, conectado/a y feliz?

 Cuando su escuela reabra (o si ya ha reabierto), ¿le preocupa su salud y la de sus compañeros/as?

 ¿Qué consejo le daría a sus profesores sobre cómo proteger la salud y el bienestar de los/las estudiantes y otro personal educativo cuando las escuelas vuelvan a abrir?

 ¿Qué es lo que más le emociona de volver a la escuela? 

 

Soy un/a MAESTRO/A o un/a DIRECTOR/A DE ESCUELA

 ¿Qué preocupaciones cree que tienen los/las maestros/as sobre la salud de sus estudiantes en el contexto del cierre de escuelas?

 ¿Cree que los/las maestros/as o el personal educativo tienen alguna preocupación o inquietud por volver a trabajar cuando las escuelas empiecen a reabrir?

  ¿Qué estrategias utiliza su escuela para promover la salud y el bienestar de los/las estudiantes, el personal y la comunidad escolar cuando las escuelas abren de nuevo? 

Soy un PADRE o una MADRE de un/a estudiante

 Como padre o madre, ¿qué es lo que más le preocupa de la salud y el bienestar de su(s) hijo(s) en el contexto del cierre de escuelas?

 ¿Tiene dificultad para encontrar un ritmo de trabajo equilibrado para su(s) hijo(s) que debe(n) aprender en casa ?

 ¿Qué estrategias han funcionado en su familia para mantener a su(s) hijo(s) positivo(s) y saludable(s) durante el cierre de la escuela?

 Como padre o madre, ¿qué es lo que más le preocupa de la salud y el bienestar de su(s) hijo(s) en el contexto de la reapertura de las escuelas?

 ¿Qué le gustaría que la escuela de su(s) hijo(s) implementara como prioridad cuando reabra para proteger la salud y el bienestar de los/las estudiantes?