Noticia

Emiten sellos postales conmemorativos por el 70º aniversario de las relaciones entre Cuba y la UNESCO

Cuba presentó hoy dos sellos postales conmemorativos del 70º aniversario de su ingreso en la UNESCO y de la fundación de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU) en una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en La Habana.

Presidieron el acto el Vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, el Viceministro Primero de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, la Directora de la, Katherine Muller-Marin, el Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Miguel Barnet, y el Presidente de la CNCU, Oscar León González.

El acto contó con la presencia de representantes de organismos e instituciones nacionales relacionados con las áreas de competencia y programas de la UNESCO, antiguos presidentes de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, ex embajadores de Cuba ante la Organización y anteriores miembros del Consejo Ejecutivo, así como personalidades cubanas colaboradoras con la CNCU.

El 29 de agosto de 2017 marca el 70º aniversario de la incorporación de Cuba a la UNESCO, en tanto el próximo 17 de noviembre se celebrarán los 70 años de la creación de la CNCU, entidad que desde ese momento ha tenido a su cargo las relaciones entre la nación caribeña y la Organización.

Las estampillas muestran los 9 sitios cubanos inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial por la UNESCO y las dos expresiones cubanas incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial: La Tumba Francesa (2008) y La rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes (2016).

La conmemoración de los siete decenios de relaciones con la UNESCO y de la creación de la CNCU ha tenido lugar en Cuba, a lo largo del año 2017, con un conjunto de actividades que incluyen la celebración de la sexta edición del Día Internacional del Jazz, en abril pasado, y La Ruta de la Rumba 2017, que recorrió varias regiones del país en el mes de agosto.