Proyecto

Diálogos nacionales de Pueblos Indígenas sobre conocimientos indígenas y locales y las evaluaciones de diversidad biológica (Argentina)

UNESCO Indigenous peoples’ cross-cutting programme

Entre Agosto y octubre de 2021, el Programa LINKS de la UNESCO, junto con la Asociación de la Juventud Indígena Argentina, la Red de Mujeres Rurales de la Fundación Gran Chaco, y la Organización indígena M+ranta Kuñaretq (Fuerza de la Mujer) de Argentina, organizaron una serie de talleres virtuales, con el fin de capacitar a los pueblos indígenas y comunidades locales sobre el trabajo de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y Servicios Eco sistémicos y el Convenio sobre la Diversidad Biológica y como se puede contribuir.

En total, se realizaron 4 talleres, divididos por regiones:

  1. Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, y La Rioja
  2. Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, San Juan, San Luis, Mendoza, Entre Ríos
  3. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa
  4. Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego

Documentos

Conocimientos indígenas y locales: evaluaciones de la biodiversidad y su relevancia para Argentina
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Asociación de la Juventud Indígena Argentina
Fundación Gran Chaco (Argentina)
M+ranta Kuñaretq (Argentina)
2022
UNESCO
0000382018