íܱ
Convocatoria para producción de cursos con enfoque de MOOC sobre Industrias Culturales y Creativas
Docentes de las instituciones que conforman el Polo Regional de Formación Cultural del Programa Transcultura, avanzan en la preparación de cursos con enfoque de MOOC (Massive Online Open Course), el innovador enfoque pedagógico digital que apuesta por la enseñanza masiva a través de cursos cortos, abiertos y completamente autónomos para los participantes.
Como parte de sus esfuerzos por impulsar la formación en el escenario de las Industrias Culturales y Creativas del Caribe, Transcultura aúna a instituciones académicas y culturales de Cuba y el Caribe en un Polo Regional de Formación Cultural, para ofrecer cursos cortos a jóvenes de Antigua y Barbuda, las Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, la República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Financiado por la Unión Europea e implementado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con el apoyo determinante de la Oficina Clúster para el Caribe de la UNESCO, con sede en Kingston, y la Oficina Nacional para Haití de la UNESCO, este Programa también enfrenta los retos que impone la COVID-19.
Los primeros 5 cursos incluye temas de interés para los estudiantes caribeños, tales como Turismo Cultural Sostenible, Danza, Animación, Diseño de Marcas y Restauración de documentos patrimoniales. Todos ellos forman parte de una extensa lista temas identificados por expertos y académicos caribeños del área de las Industrias Culturales y Creativas, como resultado de la primera Consulta a Expertos del Caribe, el 29 de septiembre de 2020.
La convocatoria estará abierta para participantes nacionales hasta el 27 de agosto 2021 a las 18:00 horas de La Habana (GMT-4).
- Sírvase confirmar su intención de participar lo antes posible.
- Esperamos recibir su propuesta electrónica en: hav-procurement@unesco.org. Como parte de su presentación, sírvase incluir en el asunto la siguiente referencia: UNESCO HAV 2021-010.
- En el nombre del archivo, sírvase utilizar “NOMBRE DEL LICITANTE + HAV 2021-010”.
- Su propuesta electrónica en formato PDF y enviada por correo electrónico deberá tener como máximo 10 MB.
- La ofertas dirigidas a cualquier otra cuenta de correo electrónico serán descalificadas.