Noticia
Celebran el Segundo Encuentro “Cultura para un Desarrollo Sostenible”
![](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/public/enc_clt_des_rd.jpg?itok=MQQErUia)
Las mesas se organizaron a partir de los grandes bloques de la Agenda 2030: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas. Las discusiones se concentraron en establecer, por medio de una , el vínculo a nivel nacional de la cultura con los 17 ODS, tomando en cuenta el mandato, objetivos y ejes de acción referentes a la cultura contenidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030. El ejercicio consideró el uso de los 22 Indicadores Temáticos para la Cultura en la Agenda 2030 de la UNESCO, facilitando de esta manera la tarea de mapear actores institucionales claves, los antecedentes de programas y proyectos, como también evaluar las fuentes de datos.
En este espacio, Franklin Tejeda, Asistente de Programas de la Oficina Regional de Cultura moderó la mesa sobre prosperidad y medios de vida, quien además efectuó dos presentaciones de los temas: 1) Indicadores Temáticos para la Cultura en la Agenda 2030 y 2) Convenciones de Cultura de la UNESCO y su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.