Noticia
Acompaña UNESCO celebración del Día del Archivero Cubano
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO se unió a la jornada de actividades por el Día del Archivero Cubano, que tuvo su acto central este 7 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, con la presencia del Presidente cubano, Miguel Díaz Canel Bermúdez, y otras altas autoridades.
La ceremonia, organizada por el Archivo Nacional de Cuba y la Central de Trabajadores de Cuba, persiguió homenajear a destacados trabajadores de los archivos del país, encargados de la salvaguardia de gran parte del patrimonio documental cubano, como vía para reconocer el rol esencial de los archivos y los archiveros en la preservación de la memoria histórica y la construcción de la identidad.
A través de su programa Memoria del Mundo, la UNESCO facilita la conservación del patrimonio documental mundial, apoya el acceso universal al mismo y contribuye a elevar la conciencia sobre la existencia y la importancia de preservar este legado.
Hasta el presente, tres colecciones documentales cubanas integran el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO y otras 6 figuran en el Registro Regional. La nación caribeña creó su Comité Nacional de este Programa en 1993, como espacio de articulación de expertos e iniciativas en este campo.
La ceremonia, organizada por el Archivo Nacional de Cuba y la Central de Trabajadores de Cuba, persiguió homenajear a destacados trabajadores de los archivos del país, encargados de la salvaguardia de gran parte del patrimonio documental cubano, como vía para reconocer el rol esencial de los archivos y los archiveros en la preservación de la memoria histórica y la construcción de la identidad.
A través de su programa Memoria del Mundo, la UNESCO facilita la conservación del patrimonio documental mundial, apoya el acceso universal al mismo y contribuye a elevar la conciencia sobre la existencia y la importancia de preservar este legado.
Hasta el presente, tres colecciones documentales cubanas integran el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO y otras 6 figuran en el Registro Regional. La nación caribeña creó su Comité Nacional de este Programa en 1993, como espacio de articulación de expertos e iniciativas en este campo.
8 de Noviembre de 2019
Última actualización:20 de Abril de 2023