China opened its first national gene bank in Shenzhen in 2016

China

En China (Capítulo 23), se adoptó en 2015 el programa “Made in China 2025” para ayudar a diez industrias estratégicas a reducir su dependencia de una serie de tecnologías extranjeras fundamentales, recurriendo para ello a la concesión de subsidios gubernamentales, la movilización de las empresas estatales y la prosecución de la política de adquisición de propiedad intelectual. Entre los sectores manufactureros de vanguardia concernidos, cabe mencionar: la automoción eléctrica, la ingeniería aeroespacial, la biomedicina, la robótica avanzada y la inteligencia artificial (IA). 

China aspira a ser en 2030 “el centro más importante del mundo en el campo de la innovación en IA”. Por ahora, este país es el mayor propietario de patentes en IA, pero carece de suficiente personal de investigación de primer nivel en este ámbito. Con vistas al año 2030, el gobierno ha puesto en marcha megaprogamas de ciencia e ingeniería que abarcan los campos de la informática cuántica y las ciencias del cerebro. 

Las industrias estratégicas chinas desean que el gobierno proteja más su propiedad intelectual. En abril de 2019 se modificó la Ley contra la Competición Desleal y en 2020 la Ley sobre Patentes para proteger mejor, respectivamente, los secretos comerciales y los derechos de los propietarios de patentes. China ha instaurado también sus primeros tribunales de justicia especializados en propiedad intelectual.  

En 2015 se modificó la Ley sobre el Fomento de la Transformación de los Resultados Científicos y Tecnológicos de 1993, conocida también por el nombre de Ley Bayh-Dole de China, para ayudar a las universidades e instituciones públicas de investigación a transferir tecnologías a los organismos industriales. Esto puede alentar al gobierno central y a las autoridades locales a efectuar más inversiones en la investigación básica, que en 2018 representó solamente el 6% del gasto bruto en investigación y desarrollo (GBID). 

China apunta a conseguir en 2060 que sus emisiones de CO2 sean iguales a cero. Para alcanzar su objetivo de que en 2030 la proporción del uso de combustibles no fósiles en el consumo de energía sea del 20%, China está desarrollando las plantas nucleares e hidráulicas de producción eléctrica, así como la energía eólica y solar. Al mismo tiempo, cabe señalar que ha aumentado desde 2019 el número de permisos otorgados para la construcción de centrales térmicas de carbón. 

Se está alentando a las empresas chinas a cooperar en el plano científico con los países asociados a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. La adopción de una serie de directrices en 2017 tiene por objeto imprimir una trayectoria “más verde” a esa iniciativa.

Los cinco primeros países que colaboran con investigadores extranjeros, clasificados por el número de artículos científicos publicados (2014–2016 y 2017–2019)

Se trata de los cinco que encabezan la lista de los 40 países más importantes por el número de publicaciones realizadas con sus principales colaboradores extranjeros respectivos

Entre el trienio 2014–2016 y el trienio 2017–2019, China pasó a ocupar el tercer puesto en la lista de los países más importantes por el volumen de sus publicaciones científicas realizadas en coautoría con investigadores extranjeros.

Fuente: Informe de la UNESCO sobre la Ciencia 2021 – “La carrera contra reloj hacia un desarrollo más inteligente”; datos extraídos de 'Scopus' (Elsevier), procesados por Science-Metrix y animados por Values Associates, que no incluyen los relativos a Artes, Humanidades y Ciencias Sociales.

Trends in international co-authorship

Datos destacados

20%
% fijado en China para el uso de combustibles

no fósiles en el consumo de energía previsto para 2030

ҰáھDz

  • Ұáھ&Բ;23.1: Tasa de crecimiento económico en China en el periodo 2008–2019 
  • Ұáھ&Բ;23.2: Tendencia de la tasa de nacimientos en China en el periodo 2008–2019 
  • Ұáھ&Բ;23.3: Tendencias del gasto en investigación en China  
  • Ұáھ&Բ;23.4: Tendencias de los recursos humanos en China  
  • Ұáھ&Բ;23.5: Tendencias de las publicaciones científicas en China  
  • Ұáھ&Բ;23.6: Número de patentes PI-5 concedidas a los inventores chinos (2015–2019) 
  • Ұáھ&Բ;23.7: Extensión geográfica de la Iniciativa de la Franja y la Ruta prevista para 2020

     
  • Cuadro 23.1: Megaprogramas de ciencia e ingeniería de China para 2030