Reuniones del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB)
El STAB se reúne generalmente una vez al año, pero también funciona mediante misiones y procedimientos electrónicos. Estas reuniones reúnen a los miembros del Consejo Consultivo, los representantes de las ONG acreditadas y la Secretaría. Los expertos cualificados para ayudar al Consejo Consultivo poder ser invitados a intervenir.
En las reuniones, las recomendaciones del Consejo Consultivo se adoptarán por consenso de sus miembros o, a falta de consenso, por mayoría de votos.
Reuniones del STAB
Decimosexta reunión del STAB, 2024
En el marco de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, la UNESCO organiza las siguientes reuniones presenciales con acceso en línea en Niza, Francia, del 14 al 18 de junio de 2025:
- Conferencia Científica sobre Patrimonio Cultural y Cambio Climático, sábado 14 de junio de 2025
- 10ª Sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de 2001; lunes 16 y martes 17 de junio de 2025
- 16ª Reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB), miércoles 18 de junio de 2025.
Tenga en cuenta que una reunión de la red UNITWIN de arqueología subacuática y una reunión de ONG acreditadas tendrán lugar el 13 de junio de 2025 (la hora exacta, el lugar, el orden del día y las salas se comunicarán posteriormente).
Decimosexta reunión del STAB
En el marco de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, la UNESCO organiza la siguiente reunión presencial con acceso en línea en Niza, Francia:
Decimosexta reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) (18 de junio de 2025 de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 17.30 horas).
Los documentos estatutarios se descargarán antes de la reunión.
Decimoquinta reunión del STAB, 2024
En el marco de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, la UNESCO organiza la siguiente reunión presencial con acceso en línea en la Sede de la UNESCO en París:
Decimoquinta reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) (4-5 de junio de 2024 Sala XI, Edificio Fontenoy, de 10h a 13h y de 14h30 a 17h30).
Recomendaciones
UCH/24/15.STAB/9 : |
Documentos de trabajo
- Elección de la Mesa
UCH/24/15.STAB/1 : |
- Aprobación del orden del día
UCH/24/15.STAB/2Rev : |
- Informe de la Secretaría
UCH/24/15.STAB/3 : |
- Consultas sobre el proyecto de marco de resultados de la Convención de 2001
UCH/24/15.STAB/4 : |
- Misiones del STAB
UCH/24/15.STAB/5 : |
- Fecha y lugar de la 16ª reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico
UCH/24/15.STAB/8 : |
Día de intercambio
- Agenda
UCH/24/15.STAB/EXC : |
Decimocuarta reunión del STAB, 2023
En el marco de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, la UNESCO organiza la siguiente reunión presencial con acceso en línea en la Sede de la UNESCO en París:
Decimocuarta reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) (15 de junio de 2023 Sala XI, Edificio Fontenoy, de 10h a 13h y de 14h30 a 17h30).
Recomendaciones
UCH/23/14.STAB/6 :
Documentos de trabajo
- Elección de la Mesa
UCH/23/14.STAB/1 : |
- Aprobación del orden del día
UCH/23/14.STAB/2 : |
- Fecha y lugar de la 16ª reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico
UCH/23/14.STAB/5 : |
Decimotercera reunión del STAB, 2022
La 13ª reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) de la Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001 tendrá lugar los días 6 (PM) y 7 de mayo (AM) de 2022 en un formato híbrido, en línea y presencial en Túnez, Túnez.
El STAB es un órgano subsidiario de 14 expertos elegidos por la Reunión de los Estados Partes, que se reúne una vez al año y asesora a la Reunión en cuestiones científicas y técnicas.
La 13ª Reunión, precedida por la 4ª Reunión del Comité de Coordinación para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático en el Banco Skerki también celebrada en Túnez, debatirá, entre otros temas, las misiones del STAB a Guatemala y Paraguay, y el seguimiento de la Década de los éԴs y la Conferencia sobre los éԴs.
Recomendaciones
UCH/22/13.STAB/14 : |
Documentos de trabajo
- Elección de la Mesa
(UCH/22/13.STAB/1) |
- Aprobación del orden del día
(UCH/22/13.STAB/2) |
- Informe de la Secretaría
(UCH/22/13.STAB/3) |
- Misiones del STAB
(UCH/22/13.STAB/4) |
- Informe Misiones del STAB en Guatemala
(UCH/22/13.STAB/INF.4) |
- Decenio de los éԴs y Conferencia sobre los éԴs
(UCH/22/13.STAB/5) |
- Planificación de la reunión de trabajo sobre directrices operativas (Sin documento)
- Fecha y lugar de la 14ª reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico
(UCH/22/13.STAB/7) |
Estatutos del Consejo Consultivo(2019): |
Reglamento de la Reunión de los Estados Partes (2019): |
Duodécima reunión del STAB, 2021
La duodécima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001 se celebró en línea el 10 de junio de 2021 a través de la plataforma Zoom.
- Informe final
UCH/21/12.STAB/8 /
Recomendaciones
- (UCH/21/12.STAB/7) /
Documentos de trabajo
- Elección de la Mesa
(UCH/21/12.STAB/1) /
- Aprobación del orden del día
(UCH/21/12.STAB/2) /
- Informe de la Secretaría
(UCH/21/12.STAB/3) /
- Misiones del STAB
(UCH/21/12.STAB/4) /
- Distinción a personalidades que hayan contribuido en gran medida a la promoción del patrimonio cultural subacuático
(UCH/21/12.STAB/5) /
- Fecha y lugar de la 13ª reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico
(UCH/21/12.STAB/6) /
Undécima reunión del STAB, 2020
La 11ª reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) se celebró en línea los días 14 y 15 de septiembre de 2020 de 15:00 a 18:00 (CET París).
La reunión incluyó un debate sobre las misiones del STAB a Guatemala y Paraguay, seguido de una reflexión sobre los conceptos de la Convención de 2001. También tuvo lugar un debate sobre la evaluación de las nominaciones de Ejemplos de Buenas Prácticas relativas al patrimonio cultural subacuático. Por último, los trabajos concluyeron con algunas consideraciones sobre la evaluación de la Convención de 2001 por parte del IOS.
Documentos de trabajo
- Elección de la Mesa
UCH/20/11.STAB/1 |
- Aprobación del orden del día
UCH/20/11.STAB/2/REV |
- Informe de la Secretaría
UCH/20/11.STAB/3 |
- Misiones del STAB
UCH/20/11.STAB/4/REV |
- Aclaración de conceptos del Convenio de 2001
UCH/20/11.STAB/5 |
- Distinción a personalidades que hayan contribuido en gran medida a la promoción del patrimonio cultural subacuático
UCH/20/11.STAB/6 |
- Evaluación técnica de ejemplos de buenas prácticas
UCH/20/11.STAB/7 |
- Recomendaciones de la evaluación de la Convención de 2001
UCH/20/11.STAB/8 |
- Fecha y lugar de la próxima reunión
UCH/20/11.STAB/10 |
- Resoluciones y recomendaciones
UCH/20/11.STAB/11 |
- Informe final
UCH/20/11.STAB/12 |
Primera reunión extraordinaria del STAB, 2019
La primera reunión extraordinaria del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) de la Convención de 2001 tuvo lugar el 28 de octubre de 2019. Esta reunión, organizada en el marco de la Convención de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, tuvo lugar en Argel, Argelia.
Durante esta reunión extraordinaria, los miembros del STAB han debatido los puntos restantes del orden del día de su décima reunión.
Resoluciones
- UCH/19/1.EXT.STAB/6 |
Informe
- UCH/19/1.EXT.STAB/7 |
Documentos de trabajo
- Aprobación del orden del día
UCH/19/1.EXT.STAB/1 |
- Buenas prácticas
UCH/19/1.EXT.STAB/3 |
- Fecha y lugar de la próxima reunión
UCH/19/1.EXT.STAB/5. |
Documentos informativos
- Elección de la Mesa
UCH/19/1.EXT.STAB/INF2.1 |
- Informe sobre la misión del STAB en Guatemala
UCH/19/1.EXT.STAB/INF2.2 |
Décima reunión del STAB, 2019
La décima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) de la Convención de 2001 tuvo lugar el 21 de junio de 2019 en el edificio Fontenoy de la sede de la UNESCO en París.
El punto principal del orden del día de la 10ª reunión del STAB, fue la elección de los miembros de la mesa del STAB.
- Recomendaciones : |
Documentos de trabajo
- Elección de la Mesa
UCH/19/10.STAB/1 |
- Aprobación del orden del día
UCH/19/10.STAB/2 |
- Buenas prácticas
UCH/19/10.STAB/4 |
- Fecha y lugar de la próxima reunión
UCH/19/10.STAB/6 |
Novena reunión del STAB, 2018
La novena reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) de la Convención de 2001 tuvo lugar el 24 de abril de 2018 en la Sede de la UNESCO (Sala IV). Un Día de Intercambio para Delegaciones Permanentes y expertos internacionales precedió a la reunión en la mañana del 23 de abril de 2018 y trató sobre «Patrimonio y nuestros océanos». Por la tarde de ese mismo día tuvo lugar una reunión entre las ONG y el STAB.
Los principales temas tratados durante la 9ª sesión del STAB fueron :
- Informe sobre las misiones del STAB (Bulgaria y Guatemala)
- Buenas prácticas sobre el acceso al patrimonio cultural subacuático (actualización y nuevas propuestas)
- Contribución al Decenio Internacional de las Ciencias Oceánicas y los Foros Oceánicos
- Aplicación de la protección del patrimonio mundial
Documentos
23 de abril de 2018, de 10:00 a 13:00
Día del Intercambio - El patrimonio y nuestros océanos |
23 de abril de 2018, 15.00 h - 18.00 h
Reunión de las ONG acreditadas de la Convención de 2001 |
(Organizada por las ONG)
24 de abril de 2018, de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas
Documentos de trabajos
- Elección de la Mesa |
- Aprobación del orden del día; |
- Informe de la Secretaría (no document)
- Informe sobre las misiones del STAB |
- Buenas prácticas – Update and New Proposals |
- Contribución al Decenio Internacional de las Ciencias Oceánicas y los Foros Oceánicos |
- Aplicación del principio de personalidad activa |
- Fecha y lugar de la próxima reunión |
Resoluciones y recomendaciones: |
Informe final : |
Octava reunión del STAB, 2017
La octava reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la sede de la UNESCO el 1 de junio de 2017. Fue precedida por una Sesión de Intercambio para Delegaciones Permanentes sobre Patrimonio Cultural Subacuático el 29 de mayo sobre la contribución de la Convención de 2001 al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda |); y la 6ª sesión de la Reunión de los Estados Partes de la Convención de 2001 los días 30 y 31 de mayo.
Resoluciones : |
Informe final : |
Documentos de trabajos
- Elección de la Mesa
UCH/17/8.STAB/1 | - Aprobación del orden del día
UCH/17/8.STAB/2 | - Informe de la Secretaría
- Seguridad en las misiones del STAB y los talleres de la UNESCO en su asistencia a los Estados, Informe oral |
- Buenas prácticas |
- Cooperación con las ONG
- Otros asuntos
- Fecha y lugar de la próxima reunión del Consejo Consultivo
UCH/17/8.STAB/8 |
Séptima reunión del STAB, 2016
La séptima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la Sede de la UNESCO, en la Sala IV del Edificio Fontenoy, el 10 de mayo de 2016, de 10.00 a 18.00 horas. Fue precedida por una Sesión de Intercambio para las Delegaciones Permanentes sobre Patrimonio Cultural Subacuático y una Reunión de Trabajo para los Estados Partes de la Convención de 2001 sobre una nueva Estrategia de Ratificación e Implementación el 09 de mayo de 2016. Siguió una reunión de la Red UNITWIN de Arqueología Subacuática de la UNESCO los días 11 y 12 de mayo de 2016.
Sesión de intercambio para las Delegaciones Permanentes
Una sesión de intercambio para las delegaciones permanentes sobre el patrimonio cultural subacuático tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en la Sala II, Edificio Fontenoy, el 09 de mayo de 2016 (10 am - 1 pm).
La sesión sirvió para inspirar debates sobre el futuro de la Convención de 2001 y una nueva estrategia relacionada con ella. Contó con ponencias sobre los resultados de las misiones del Consejo Consultivo Científico y Técnico a Madagascar y Panamá, así como sobre otros proyectos de patrimonio cultural subacuático de la UNESCO, como el Proyecto de Patrimonio para la Paz y la Reconciliación sobre el Patrimonio Cultural Subacuático de la Primera Guerra Mundial. La reunión informativa estuvo abierta a todos los delegados interesados.
- Agenda /
Reunión de trabajo de los Estados Partes en la Convención de 2001
Una reunión de trabajo para los Estados Partes en la Convención de 2001 sobre una nueva estrategia de ratificación y aplicación tuvo lugar en la Sede de la UNESCO, en la Sala II, Edificio Fontenoy, el 09 de mayo de 2016 (15 - 18 horas).
La quinta sesión de la Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, que tuvo lugar los días 28 y 29 de abril de 2015, pidió a la Secretaría que redactara una estrategia revisada de ratificación y aplicación sobre la base del documento UCH/15/5.MSP/5Rev, así como sobre las recomendaciones formuladas durante un Día de Intercambio precedente que abarcó debates de grupos regionales. También se le pidió que consultara a los Estados Partes sobre este asunto mediante una reunión de trabajo en la UNESCO, y que sometiera el documento revisado a la consideración de la próxima sesión de la Reunión de los Estados Partes. La reunión de trabajo incorpora esta consulta. Los Estados que aún no son parte de la Convención de 2001 pueden participar como observadores.
- Informe final /
Reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico
La séptima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la Sede de la UNESCO, en la Sala VI del Edificio Fontenoy, el 10 de mayo de 2016, de 10.00 a 18.00 horas.
Los dos días de reuniones -con la sesión de intercambio, la reunión de trabajo y la séptima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico- contaron con servicios de interpretación en inglés, francés y español.
Documentos de trabajos
- Elección de la Mesa UCH/16/7.STAB/1 /
- Aprobación del orden del día UCH/16/7.STAB/2 /
- Informe de la Secretaría, Informe oral
- Informe de Misión Madagascar, Jefe de Misión: Michel L'Hour, Informe oral acompañado de un informe escrito UCH/16/7.STAB/4 /
- Informe de Misión Panamá, Jefe de Misión: Xavier Nieto Prieto, Informe Oral acompañado de Informe escrito UCH/16/7.STAB/5 / /
- Expolio del patrimonio cultural subacuático por buceadores de ocio y divulgación al respecto UCH/16/7.STAB/6 /
- Fecha y lugar de la próxima reunión del Consejo Consultivo UCH/16/7.STAB/7 /
Informe final UCH/16/7.STAB/8 /
Reunión UNITWIN
Los días 11 y 12 de mayo se celebró en la Sede de la UNESCO, en la Sala VI del Edificio Fontenoy, una reunión de la Red UNITWIN de Arqueología Subacuática.
La Red UNITWIN de Arqueología Subacuática pretende aumentar la capacidad de los países participantes conectando de manera formal las universidades y las instituciones de formación profesional que trabajan en el campo de la arqueología subacuática.
Sexta reunión del STAB, 2015
La sexta reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en la sala XIV del edificio Bonvin (1 rue Miollis, París), el 30 de abril de 2015.
Se celebró tras la Quinta Reunión de los Estados Partes (27-29 de abril).
Informe final : |
Recomendaciones : |
Documentos de trabajos
- Elección de la Mesa
UCH/15/6.STAB/1 | - Aprobación del orden del día
UCH/15/6.STAB/2 | - Informe de la Secretaría
(ningún documento) - Cambio de Estatutos
UCH/15/6.STAB/4 | - Asistencia operativa a los Estados Partes
UCH/15/6.STAB/5 | - Acceso al patrimonio
UCH/15/6.STAB/6 | - Fecha y lugar de la próxima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB)
UCH/15/6.STAB/7 |
Quinta reunión del STAB, 2014
La quinta reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la sede de la UNESCO, París, el 11 de junio de 2014.
Fue precedida por una para las Delegaciones Permanentes sobre la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, organizada por el Consejo Consultivo Científico y Técnico el 10 de junio.
El Consejo Consultivo adoptó las siguientes resoluciones y recomendaciones:
- fomentar el acceso público al patrimonio cultural subacuático, ya sea in situ, en museos en tierra o mediante el acceso virtual, promoviendo iniciativas de Buenas Prácticas;
- fomentar una mayor cooperación y colaboración entre las ONG y entre éstas y el Consejo Consultivo
- garantizar una protección adecuada del patrimonio cultural subacuático de la Segunda Guerra Mundial
- reforzar la protección del patrimonio cultural subacuático en los sitios del Patrimonio Mundial reconocidos en los que una parte del sitio esté sumergida;
- aplicar las Normas de la Convención como mejores prácticas, incluso en los Estados que aún no han ratificado la Convención;
- adoptar medidas activas y no sólo pasivas para aplicar la Convención y proteger los sitios subacuáticos.
Documentos de trabajos
- Punto 1: Elección del Presidente, de los Vicepresidentes y aprobación del orden del día |
- Punto 2: Buenas prácticas de acceso público a sitios del patrimonio cultural subacuático |
- Punto 3: Cooperación con las ONG |
- Punto 4: Actividades de educación y sensibilización |
- Punto 5: Fecha y lugar de la próxima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) |
Informe final y Recomendaciones: |
Cuarta reunión del STAB, 2013
La cuarta reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en París, el 30 de mayo de 2013.
Fue precedida por un Día de Intercambio sobre el Patrimonio Cultural Subacuático el 27 de mayo, centrado en la cuestión de la presentación del patrimonio subacuático al público en general.
Los principales temas debatidos por el Consejo Consultivo fueron la educación, la sensibilización y la cuestión de cómo el patrimonio cultural subacuático puede contribuir al desarrollo sostenible. Diez ONG oficialmente acreditadas participaron en los debates en calidad de observadores. Al concluir, el Consejo Consultivo adoptó las siguientes resoluciones y recomendaciones:
- promover y alentar proyectos de desarrollo sostenible mediante la creación de una lista de Buenas Prácticas de iniciativas que fomenten el acceso público al patrimonio cultural subacuático;
- aumentar la cooperación y colaboración con las ONG acreditadas, que aportan su inestimable experiencia sobre el terreno y desempeñan un papel crucial en la difusión de los principios éticos consagrados en la Convención de 2001;
- incorporar el patrimonio cultural subacuático en los programas escolares y preparar un primer borrador de material educativo común.
Informe final y Recomendaciones: |
Documentos de trabajos
- Punto 1: Elección del Presidente, de los Vicepresidentes y aprobación del orden del día
| - Punto 2 : Presentación e interpretación de yacimientos subacuáticos para el público en general
| - Punto 3 : Debate sobre la cooperación entre ONG
| - Punto 4 : Debate sobre las actividades de educación y sensibilización
| - Punto 5 : Fecha y lugar de la próxima reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB);
|
Tercera reunión del STAB, 2012
La tercera reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la sede de la UNESCO, en París, el 19 de abril de 2012.
Los principales temas debatidos fueron:
- la importancia de la acreditación de las ONG y su mayor participación en las reuniones del Consejo Consultivo;
- la identificación y el seguimiento de las cuestiones emergentes dentro del patrimonio cultural subacuático;
- la incorporación del patrimonio cultural subacuático en las iniciativas educativas;
- la importancia de promover iniciativas de acceso virtual al patrimonio cultural subacuático
- la armonización internacional de la concesión de licencias a los buceadores científicos
- la elaboración de directrices para inventariar el patrimonio cultural subacuático
- la conclusión de que la retirada de artefactos del patrimonio cultural subacuático para financiar excavaciones no es coherente con las Normas de la Convención de 2001.
Informe final y Recomendaciones: |
Segunda reunión del STAB, 2011
La segunda reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico tuvo lugar en la Sede de la UNESCO, París, el 15 de abril de 2011.
Tras debatir los factores más significativos que afectan negativamente al patrimonio cultural subacuático y evaluar la situación actual de la arqueología subacuática, el Consejo Consultivo adoptó las siguientes resoluciones y recomendaciones:
- sensibilizar sobre el patrimonio cultural subacuático a los proyectos de desarrollo y extracción de recursos, los pescadores, los buceadores y otras partes interesadas;
- facilitar la cartografía y el inventario del patrimonio cultural subacuático para permitir la elaboración de modelos predictivos;
- hacer que las evaluaciones de impacto sobre el patrimonio cultural subacuático sean un requisito previo obligatorio para los proyectos de desarrollo y extracción de recursos, e imponer sanciones si no se cumple este requisito;
- establecer zonas protegidas en las que no esté permitida la pesca, e introducir medidas de protección física para mitigar los daños causados por la pesca y el arrastre;
- establecer autoridades nacionales competentes y dotar a estas autoridades, así como a las iniciativas de investigación y capacitación, de los fondos necesarios para garantizar su correcto funcionamiento.
Informe final y Recomendaciones |
Primera reunión del STAB, 2010
La primera reunión del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001 tuvo lugar en el Museo Nacional de Arqueología Marítima de España (ARQUA), en Cartagena (España), los días 14 y 15 de junio de 2010.
Tras un animado debate, el Consejo Consultivo adoptó las siguientes resoluciones y recomendaciones: , , , , ,
- la creación de un formulario electrónico de la UNESCO para la transferencia de notificaciones en el marco del mecanismo de cooperación estatal de la Convención;
- no acreditar a ninguna ONG para la cooperación hasta que se hayan adoptado los criterios de acreditación de las ONG;
- fomentar la adaptación de las legislaciones nacionales de protección del patrimonio cultural subacuático y la cooperación a este respecto, en particular en los pequeños Estados insulares;
- Recopilar y difundir experiencias sobre proyectos de acceso público y sensibilización;
- Elaborar directrices para la creación de inventarios nacionales;
- Elaborar normas éticas para los buceadores
- prestar asistencia a los Estados Partes para crear capacidades en el ámbito de la protección del patrimonio cultural subacuático;
- Elaborar un estudio sobre los beneficios de la valorización del patrimonio cultural subacuático;
- elaborar un estudio sobre los factores más significativos que afectan negativamente a la conservación del patrimonio cultural subacuático y la identificación de medidas correctivas;
- recomendar la contratación urgente de personal permanente adicional para la Secretaría de la UNESCO para la Convención y la asignación de recursos adicionales para facilitar la comunicación con los Estados Partes y garantizar la aplicación efectiva de la Convención.
Informe final y Recomendaciones: , , , , ,