Promoción y salvaguardia del patrimonio inmaterial

En octubre de 2003, la Asamblea General de la UNESCO aprobó la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial como un instrumento para proveer a los Estados miembros un marco normativo que atienda las necesidades de reconocer, valorar y fortalecer los diversos elementos culturales que constituyen el patrimonio inmaterial para las comunidades e individuos que lo hacen sostenible.
La Convención afirma que el patrimonio cultural inmaterial se manifiesta, en particular, en los siguientes ámbitos:
- Artes del espectáculo
- Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo
- Técnicas artesanales tradicionales
- Tradiciones y expresiones orales
- Usos sociales, rituales y actos festivos
La Oficina Regional de la UNESCO en Santiago colabora con el Estado chileno, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y organismos internacionales, ofreciendo apoyo técnico, formación, difusión, y facilitando el intercambio de experiencias para la protección y revitalización del patrimonio cultural inmaterial.
Proyectos
Reconocimientos de la UNESCO al Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile
Noticias
Contacto

