Conferencia Internacional sobre la Ética de la Neurotecnología
13 de Julio 2023, Sede de la UNESCO en París
La UNESCO organizó una Conferencia Internacional sobre la Ética de la Neurotecnología sobre el tema “Hacia un marco ético para la protección y el fomento de los derechos humanos y las libertades” en la Sede de la UNESCO en París, el 13 de julio de 2023.
Es crucial involucrar a todas las partes interesadas relevantes, incluidos los y las responsables políticos, legisladores/as, científicos/as, especialistas en ética, profesionales y empresas del sector privado, con el fin de reunir diversas opiniones y preparar el terreno para la configuración de la gobernanza ética de la neurotecnología.
Véase también: "Ética de la neurotecnología: La UNESCO, líderes y expertos de alto nivel reclaman una gobernanza sólida"
Message of António Guterres
Secretary-General of the United Nations
Programa
En la Conferencia se celebrará una sesión de alto nivel con ministros, ministras y responsables políticos centrada en las acciones políticas y la cooperación internacional. También se invitará a reconocidas personas expertas para debatir los avances tecnológicos en neurotecnología, así como los desafíos éticos y las implicaciones de los derechos humanos. Se organizarán dos charlas informales para enriquecer los debates centrados en el sector privado, la sensibilización del público y la participación pública.
Jueves, 13 de julio de 2023
9:30-9:45 - Palabras de Bienvenida
9:45-10:00 - Discursos de Apertura
10:00-10:45 - Sesión de contextualización
11:00-12:30 - Sesión de alto nivel - Regulaciones y acciones políticas
14:00-15:15 - Sesión de experto/as - Avances tecnológicos y oportunidades
15:30-16:15 - Charla informal - Presentación de la publicación de la UNESCO "Desvelando el panorama de la neurotecnología: avances científicos, innovaciones y principales tendencias"
16:15-17:30 - Sesión de Experto/as - Desafíos éticos e implicaciones para los derechos humanos
17:30-18:15 - Charla informal - “Por qué la neurotecnología es importante para todos"
18:15-18:30 - Sesión de Conclusión
Como una de las tecnologías más prometedoras de nuestro tiempo, la neurotecnología está proporcionando nuevos tratamientos y mejorando las opciones preventivas y terapéuticas para millones de personas que sufren enfermedades neurológicas y mentales. La neurotecnología también está transformando otros aspectos de nuestras vidas, desde el aprendizaje y la cognición de los estudiantes hasta los sistemas de realidad virtual y aumentada y el entretenimiento. Mientras celebramos estas oportunidades sin precedentes, debemos estar atentos y atentas a los nuevos desafíos que surgen del rápido y no regulado desarrollo y despliegue de esta tecnología innovadora, incluyendo entre otros los riesgos para la integridad mental, la dignidad humana, la identidad personal, la autonomía, la justicia, la equidad y la privacidad mental.