Origen y Misi車n

?ltima actualizaci車n:8 de Noviembre de 2022

La Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetizaci車n relativa a los Medios de Comunicaci車n e Informaci車n (GAPMIL) es un esfuerzo innovador para promover la cooperaci車n internacional a fin de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las competencias en materia de medios de comunicaci車n e informaci車n. Esta iniciativa pionera se puso en marcha durante el Foro Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetizaci車n relativa a los Medios de Comunicaci車n e Informaci車n, que tuvo lugar del 26 al 28 de junio de 2013 en Abuja (Nigeria), bajo el lema "Promover la alfabetizaci車n relativa a los medios de Comunicaci車n e informaci車n como medio para la diversidad cultural".

GAPMIL es un mecanismo centrado y permanente que tiene como objetivo:

  • articular asociaciones concretas para impulsar el desarrollo de la MIL y su impacto a nivel mundial;
  • permitir que la comunidad de la MIL hable como una sola voz sobre ciertos asuntos cr赤ticos, particularmente en lo que se refiere a las pol赤ticas;
  • profundizar a迆n m芍s la estrategia para que la MIL sea tratada como un concepto compuesto, proporcionando una plataforma com迆n para las redes y asociaciones relacionadas con la MIL en todo el mundo.

Medios de Comunicaci車n e Informaci車n, una Prioridad

Bas芍ndose en m芍s de 40 a?os de experiencia de la UNESCO en la MIL, es absolutamente esencial establecer asociaciones m芍s duraderas que son necesarias para ampliar el impacto de la MIL. Empodera a los ciudadanos, incluidos los ni?os y los j車venes, con competencias relacionadas con los medios de comunicaci車n, la informaci車n, las TIC y otros aspectos de la alfabetizaci車n que son necesarios para el siglo XXI.

Con este fin, GAPMIL es una iniciativa conjunta de la UNESCO y otras partes interesadas clave, como la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC), UNICEF, la Fundaci車n Open Society, IREX, la Comisi車n Europea y otros organismos de las Naciones Unidas y asociados internacionales para el desarrollo que se comprometen a participar en el futuro.

La UNESCO, como parte de su labor en curso, desempe?a una funci車n rectora en GAPMIL, en cooperaci車n con las organizaciones antes mencionadas y en consulta con un grupo central o b芍sico de asociados integrado por organizaciones regionales e internacionales que participan activamente en las actividades MIL y que han aceptado formar parte de la alianza.

Creaci車n de GAPMIL

GAPMIL se cre車 a trav谷s de una convocatoria de inter谷s que se distribuy車 a los grupos de interesados de todo el mundo en 2013. Tras el lanzamiento de la convocatoria, cerca de 500 organizaciones respondieron y aceptaron asociarse a GAPMIL. A esto sigui車 un debate en l赤nea de tres meses y culmin車 con la reuni車n de socios y otros debates en Nigeria del 26 al 28 de junio de 2013 durante el Foro Global de Partenariados sobre la MIL, incorporando la Conferencia Internacional sobre la MIL y el Di芍logo Intercultural.

Los oradores y participantes debatieron, enmendaron y adoptaron un marco y un plan de acci車n para la GAPMIL. Se estableci車 un comit谷 directivo de once personas compuesto por dos personas de cada regi車n. Incluye seis mujeres (una representante de la juventud) y cinco hombres.

>> 

Este proceso fue necesario para mejorar la copropiedad y galvanizar el consenso sobre la forma que deber赤a adoptar GAPMIL.

Objetivos de GAPMIL

GAPMIL busca reposicionar globalmente la MIL en torno a los objetivos centrales de:

  • Articulaci車n de asociaciones estrat谷gicas clave para impulsar el desarrollo de la MIL a nivel mundial y su aplicaci車n en ocho 芍reas clave de desarrollo:
  1.  Gobernanza, ciudadan赤a y libertad de expresi車n;
  2.  Acceso a la informaci車n y al conocimiento para todos los ciudadanos;
  3.  Desarrollo de medios de comunicaci車n, bibliotecas, Internet y otros proveedores de informaci車n;
  4. 楚餃喝釵硃釵勳車紳, ense?anza y aprendizaje, incluido el desarrollo profesional; mujeres, ni?os y j車venes, discapacitados y otros grupos marginados;
  5.  La diversidad ling邦赤stica y cultural, as赤 como el di芍logo intercultural e interreligioso;
  6.  Mujeres, ni?os y j車venes, personas con discapacidad y otros grupos sociales marginados;
  7.  Salud y bienestar;
  8.  Empresa, industria, empleo y desarrollo econ車mico sostenible;
  9.  Agricultura, ganader赤a, protecci車n de la vida silvestre, silvicultura y conservaci車n de los recursos naturales, as赤 como otras 芍reas.
  • Permitir que la comunidad de MIL hable y aborde, con una voz unificada, ciertos asuntos cr赤ticos, incluyendo la necesidad de pol赤ticas;
  • Y profundizar a迆n m芍s la estrategia para que la MIL sea tratada como un concepto compuesto, proporcionando una plataforma com迆n para las redes y asociaciones relacionadas con la MIL a nivel mundial que garantice la convergencia de las iniciativas regionales e internacionales y la amplificaci車n del impacto global.

Nombre y logo de GAPMIL

La utilizaci車n del nombre y el logo de GAPMIL est芍 sujeta a las normas establecidas por la UNESCO.

Directrices para el uso del Nombre y Logo de GAPMIL