Semana Mundial de la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional
La Semana Mundial de la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional es un evento anual que se celebra del 24 al 31 de octubre para movilizar a actores de todo el mundo, aumentar la concienciaci¨®n, promover la adopci¨®n nacional y celebrar los avances logrados hacia la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional para todos.
Durante la Semana Mundial de la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional, las partes interesadas de todo el mundo organizan eventos y la UNESCO coorganiza con un Estado Miembro la conferencia mundial que re¨²ne a la comunidad de la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional.
Conferencia de la Semana Mundial de la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional
Las nuevas fronteras digitales de la informaci¨®n: Alfabetizaci¨®n medi¨¢tica e informacional para la informaci¨®n de inter¨¦s p¨²blico.
30-31 Octubre 2024
Amm¨¢n, Jordania
Participa
?Qu¨¦ es la alfabetizaci¨®n medi¨¢tica e informacional?
La alfabetizaci¨®n medi¨¢tica e informacional abarca diversas competencias que permiten a individuos y grupos desenvolverse en el actual entorno de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n. Incluye un amplio espectro de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para buscar, acceder, evaluar cr¨ªticamente, utilizar y contribuir mejor al contenido de la informaci¨®n y los medios de comunicaci¨®n.
De este modo, la alfabetizaci¨®n medi¨¢tica e informacional permite el uso creativo de la tecnolog¨ªa digital y capacita a todos los usuarios a trav¨¦s de la mejora de su conocimiento de sus derechos en l¨ªnea y digitales, as¨ª como de las cuestiones ¨¦ticas que rodean el acceso y el uso de la informaci¨®n. Los ciudadanos alfabetizados en medios de comunicaci¨®n e informaci¨®n est¨¢n preparados para participar m¨¢s eficazmente en el di¨¢logo, la libertad de expresi¨®n, el acceso a la informaci¨®n, la igualdad de g¨¦nero, la diversidad, la paz y el desarrollo sostenible.
La alfabetizaci¨®n medi¨¢tica e informacional es clave para afrontar los retos del siglo XXI, como la proliferaci¨®n de la desinformaci¨®n y la incitaci¨®n al odio, la p¨¦rdida de confianza en los medios de comunicaci¨®n, as¨ª como para adaptarse al impacto transformador de las innovaciones digitales, en particular la inteligencia artificial.
M¨¢s recursos
Una celebraci¨®n de la ONU
En 2021, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidi¨® conmemorar la Semana Mundial de la Alfabetizaci¨®n Medi¨¢tica e Informacional, para hacer hincapi¨¦ en la necesidad de disponer de informaci¨®n objetiva, actual, espec¨ªfica, clara, accesible, multiling¨¹e y basada en evidencia cient¨ªfica. La resoluci¨®n reconoce que la importante brecha digital y las disparidades de datos entre los pa¨ªses y dentro de ellos pueden abordarse en parte mejorando las competencias de las personas para buscar, recibir y compartir informaci¨®n en el ¨¢mbito digital.
Ediciones previas
2023 ¨C&²Ô²ú²õ±è; ¨C&²Ô²ú²õ±è; ¨C&²Ô²ú²õ±è;