D¨ªa Internacional del Jazz
Como dijo la gran Nina Simone, ¡°el jazz no es solo m¨²sica; es una forma de vida, una forma de ser, una forma de pensar¡±. La historia del jazz se enmarca en los esfuerzos en pos de la dignidad humana, la democracia y los derechos civiles. Sus ritmos y su diversidad han reforzado la lucha contra todas las formas de discriminaci¨®n y de racismo. La UNESCO cree en el poder del jazz como motor para la paz, el di¨¢logo y la comprensi¨®n mutua, y es por este motivo que en noviembre de 2011, durante la Conferencia General de la UNESCO, la comunidad internacional proclam¨® el 30 de abril como el
Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al p¨²blico general sobre las virtudes de la m¨²sica jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el di¨¢logo y el refuerzo de la cooperaci¨®n entre pueblos. Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y ciudadanos particulares ya implicados en la promoci¨®n de la m¨²sica jazz aprovechar¨¢n esta oportunidad para fomentar la idea de que no se trata tan s¨®lo de un estilo de m¨²sica, sino de que el jazz contribuye tambi¨¦n a la construcci¨®n de sociedades m¨¢s inclusivas.
Concierto global 30 de abril de 2024
El D¨ªa Internacional de Jazz 2024 se celebrar¨¢ por primera vez en el continente africano, en la ciudad de T¨¢nger, Marruecos. La celebraci¨®n durar¨¢ cuatro d¨ªas (del 27 al 30 de abril) y culminar¨¢ con el All-Stars Global Concert en el Palacio de las Artes y la Cultura de T¨¢nger. Contar¨¢ con espect¨¢culos art¨ªsticos de todas partes del mundo, entre ellos el maestro de gnawa Abdellah El Gourd, de Marruecos, y embajador de buena voluntad de la UNESCO y pianista emblem¨¢tico . El concierto se transmitir¨¢ en directo el 30 de abril por y .
El All-Stars Global Concert dar¨¢ bienvenida a los siguientes artistas: Claudia Acu?a (Chile), Ambrose Akinmusire (Estados Unidos de Am¨¦rica), Lakecia Benjamin (Estados Unidos de Am¨¦rica), Richard Bona (Camer¨²n), Dee Dee Bridgewater (Estados Unidos de Am¨¦rica), Moreira Chongui?a (Mozambique), Shemekia Copeland (Estados Unidos de Am¨¦rica), Kurt Elling (Estados Unidos de Am¨¦rica), Antonio Fara¨° (Italia), Melody Gardot (Estados Unidos de Am¨¦rica), Jazzmeia Horn (Estados Unidos de Am¨¦rica), JK Kim (Rep¨²blica de Corea), Magnus Lindgren (Suecia), Romero Lubambo (Brasil), Marcus Miller (Estados Unidos de Am¨¦rica), Yasushi Nakamura (Jap¨®n), Tarek Yamani (L¨ªbano)

Hace un siglo, en abril de 1923, Joe ¡°King¡± Oliver y su Creole Jazz Band lanzaron un influyente disco, cuyo uso de las trompetas y las cornetas marc¨® el futuro del jazz. En ¨¦l hizo su primera aparici¨®n Louis Armstrong, uno de los muchos alumnos de King Oliver, ya que el legendario m¨²sico era tambi¨¦n profesor.
Entrevista
Discover the 2025 Jazz Day Relay montage video
Presented by the Music Subnetwork of the UNESCO Creative Cities Network and the London Music Office
Aliados
Descubre m¨¢s d¨ªas internacionales
D¨ªa Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes - D¨ªa Internacional de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô - D¨ªa Internacional en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto - D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia - D¨ªa Mundial de la Radio - D¨ªa Internacional de la Lengua Materna - D¨ªa Internacional de la Mujer - D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa - D¨ªa Mundial del Agua - D¨ªa Mundial del Arte - D¨ªa Mundial del Libro y del Derecho de Autor - D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa - D¨ªa del Patrimonio Mundial Africano - D¨ªa Internacional de la Luz - D¨ªa Mundial de la Diversidad Cultural para el Di¨¢logo y el Desarrollo - D¨ªa Mundial de los °¿³¦¨¦²¹²Ô´Çs - D¨ªa Internacional de Nelson Mandela - D¨ªa Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolici¨®n - D¨ªa Internacional de la Alfabetizaci¨®n - D¨ªa mundial de las y los docentes - D¨ªa Internacional de la Ni?a - D¨ªa internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso - D¨ªa Internacional de la Tolerancia - D¨ªa Mundial de la Filosof¨ªa - D¨ªa de los Derechos Humanos