La inteligencia artificial y los futuros del aprendizaje
El proyecto sobre la inteligencia artificial y los futuros del aprendizaje se apoya en la que se aprobará durante la 41ª Reunión de la Conferencia General de la UNESCO, y dará seguimiento a las recomendaciones que contiene el próximo informe mundial titulado “Reimagining our futures together: A new social contract for education” (Replantear juntos nuestros futuros: nuevo contrato social para la educación), que será publicado en noviembre de 2021. El proyecto se pondrá en marcha en el marco del y la Estrategia de la UNESCO sobre la innovación tecnológica en la educación (2021-2025).
Bajo la dirección del Equipo para el Futuro del Aprendizaje y la Innovación del Sector de la ܳó de la UNESCO, el proyecto abordará las dimensiones tanto tecnológicas como humanas de la IA, así como el futuro del aprendizaje, en tres subdominios identificados en la publicación de la UNESCO (IA y educación: guía dirigida a los encargados de la formulación de políticas): el aprendizaje con la IA, el aprendizaje relativo a la IA, y el aprendizaje con miras a la colaboración entre los humanos y la IA.
Hilos de trabajo
El proyecto consta de tres líneas independientes pero complementarias:
- IA y los futuros del aprendizaje
- Orientación para la IA Generativa en educación e Investigación
- Marcos de competencias de IA para estudiantes y profesores
Progresos
- Conferencia Internacional sobre el Desarrollo de las Competencias en IA e informe
En diciembre de 2020, la UNESCO organizó el Foro Internacional sobre Inteligencia Artificial y los Futuros de la ܳó sobre el tema “Desarrollar las competencias para la era de la IA”, y publicó el .
- Dos encuestas sobre los programas de IA dirigidos a los educandos
La UNESCO ha llevado a cabo dos encuestas sobre los programas de IA aprobados por el gobierno ante sus Estados Miembros y las organizaciones no gubernamentales que suministran estos programas de IA. Los resultados informarán la elaboración de un nuevo marco rector sobre las competencias en el ámbito de la IA.
- Dos encuestas sobre la utilización de la IA en la educación en respuesta a la pandemia de COVID-19
La UNESCO ha hecho un llamamiento para recabar contribuciones en favor de las organizaciones no gubernamentales sobre la utilización de la IA para apoyar la educación durante la pandemia de COVID-19, así como una encuesta sobre este tema ante sus Estados Miembros. Los resultados de este ejercicio servirán de base a un informe sobre los principales ámbitos de utilización de la IA en la educación, y ayudarán a evaluar la eficacia de estas herramientas para apoyar la educación durante y después de la crisis del aprendizaje vinculada a la COVID-19.
Producción de conocimiento
- Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación: La Guía se presentó durante la Semana del Aprendizaje Digital 2023. Ya está .
- Marco de competencias en IA para estudiantes: El marco se presentó durante la Semana del Aprendizaje Digital 2024. Está .
- Marco de competencias de IA para profesores: El marco se presentó durante la Semana del Aprendizaje Digital 2024. Está .
Recursos
Publicaciones
- , UNESCO, 2021 (en inglés)
- , UNESCO, 2020 (en inglés)
- , UNESCO, 2020 (en inglés)
- , UNESCO, 2019 (en inglés)
- , UNESCO, 2019 (en inglés)
Eventos relacionados
- , 30 de noviembre de 2021
- , del 7 al 9 de diciembre de 2020
- , del 12 al 14 de octubre de 2020
- , del 16 al 18 de mayo de 2019
- , del 4 al 8 de marzo de 2019
Asociado
El proyecto cuenta con el apoyo de Tomorrow Advancing Life Education Group (TAL), asociado durante mucho tiempo de la UNESCO y uno de los mentores de la Conferencia Internacional sobre la Inteligencia Artificial en la ܳó.