El Equipo de Trabajo Mundial

Última actualización:12 de Septiembre de 2024

Para la organización del Decenio Internacional, la UNESCO estableció un Equipo de Trabajo Mundial para la Realización de una Decenio de Acción para las Lenguas Indígenas. El Equipo de Trabajo Mundial se asegura de que se respeten y apliquen los principios de inclusión, apertura, participación y participación de todas las partes interesadas a lo largo del Decenio Internacional.

Mandato del Equipo de Trabajo Mundial

Como mecanismo internacional de gobernanza, el Equipo de Trabajo Mundial se establece para garantizar la participación equitativa de todas las partes interesadas en el DILI2022-2032, y proporcionar orientación sobre la preparación, planificación, implementación y monitoreo de actividades, de acuerdo con los objetivos del Plan de Acción Global del DILI2022-2032. La estructura del Equipo de Trabajo Mundial incluye:

Comité de Dirección y Asesores del Comité de Dirección

Comité de Dirección (19 miembros) 

Los miembros del Comité de Dirección del Equipo de Trabajo Mundial son nombrados por un periodo de un año, y pasan a formar parte del Grupo Asesor al Comité de Dirección durante dos años, según un principio de rotación.  

El Comité de Dirección del Equipo de Trabajo Mundial está compuesto por 19 miembros, de los cuales dos Copresidentes representan a Estados Miembros de la UNESCO, y dos Copresidentes representan a organizaciones de Pueblos Indígenas. En total, sus miembros son

  • Estados Miembros de la UNESCO (1 por grupo electoral - 6 miembros);  
  • Líderes y representantes de Pueblos y Organizaciones Indígenas de las siete regiones socioculturales (7);  
  • Miembros designados: Representantes del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y del Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (3); 
  • Representantes de entidades del sistema de las Naciones Unidas, incluida la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). 

Asesores del Comité de Direcció

Los Asesores del Comité de Dirección están compuestos por un mínimo de 30 miembros, entre los que se incluyen: 

  • Estados Miembros de la UNESCO (2 por grupo electoral - 12 miembros);   
  • Organizaciones de Pueblos Indígenas de las siete regiones socioculturales (2 por región - 14 miembros);   
  • Miembros designados: Representantes del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (2), el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2), y, si son nominados, otros Relatores Especiales con mandatos relevantes para el área temática, y entidades del sistema de la ONU que hayan respondido a la invitación de la UNESCO dirigida a los miembros del Grupo de Apoyo Interinstitucional de la ONU sobre Cuestiones Indígenas. 
Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032): mandato y reglamento interno
UNESCO
15 de Febrero 2024
0000388194
Lista de los miembros del Comite de Dirección del Equipo de Trabajo Mundial (2024)
UNESCO
22 May 2024
0000388873
Lista de los asesores del comité de dirección (2024)
UNESCO
27 June 2024
0000388874
Reglamento interno de los grupos ad hoc
UNESCO
21 October 2024
0000389644