Grupos Ad-hoc
El Equipo de Trabajo Mundial para la Realización de una Decenio de Acción para las Lenguas Indígenas estableció 4 grupos ad hoc para asesorar sobre aspectos específicos de la implementación del Plan de Acción Global:
Grupo ad hoc 1. Provisión de educación y dominios para las Lenguas Indígenas
Grupo ad hoc 2. Transmisión de las Lenguas Indígenas y construcción de la resiliencia
Grupo ad hoc 3. Reconocimiento, estatus e implementación de políticas para las Lenguas Indígenas
Grupo ad hoc 4. Igualdad en los dominios digitales
Los grupos Ad-hoc estarán formados por un grupo de expertos individuales que representen a sus gobiernos, a instituciones y/o organizaciones de los Pueblos Indígenas, al mundo académico, a la sociedad civil y a organizaciones públicas y privadas, así como a otras partes interesadas (tanto a título personal como institucional).
Grupo ad hoc 1. Provisión de educación y dominios para las Lenguas Indígenas
El objetivo de este grupo ad hoc es promover una educación inclusiva, equitativa, intercultural y de calidad, así como entornos y oportunidades de aprendizaje permanente en lenguas indígenas en contextos educativos formales, no formales e informales (Plan de Acción Global, resultado 1).
Vínculos con el Plan de Acción Global: Resultado 1, Productos 1, 3
Grupo ad hoc 2. Transmisión de las Lenguas Indígenas y construcción de la resiliencia
El propósito de este Grupo ad hoc es capacitar a los Pueblos Indígenas para que aprendan, enseñen y transmitan sus lenguas a las generaciones presentes y futuras en una variedad de formas y a través de cualquier medio o canal, ofreciendo una mejor calidad de vida, una mayor participación, liderazgo y toma de decisiones, una mayor dignidad y respeto, y una identidad segura y segura de sí misma, así como a través de habilidades y competencias mejoradas que contribuyan a la fluidez y vitalidad de la lengua, y a un mayor número de usuarios como resultado de la ampliación del alcance de los ámbitos en los que se utilizan estas lenguas (Plan de Acción Global, resultado 1).
Vínculos con el Plan de Acción Global: Resultado 1, Productos 3, 6
Grupo ad hoc 3. Reconocimiento, estatus y aplicación de políticas para las Lenguas Indígenas
El objetivo de este grupo ad hoc es garantizar el reconocimiento de las lenguas indígenas a nivel internacional y por parte de los Estados Miembros dentro de sus sistemas jurídicos y legislaciones que, a su vez, cuentan con el apoyo de leyes y marcos políticos integrales relacionados con las lenguas y están respaldados por recursos financieros, institucionales y humanos asignados, lo que permite que las lenguas indígenas se utilicen plena y funcionalmente en todos los ámbitos socioculturales, económicos, medioambientales, jurídicos y políticos (Plan de Acción Mundial, resultado 3). El reconocimiento de las lenguas indígenas a nivel internacional y por parte de los Estados Miembros se ve facilitado por la cooperación y las alianzas entre los Estados Miembros, y la cooperación y las alianzas entre los Estados Miembros y las redes existentes.
Vínculos con el Plan de Acción Global: Resultado 3, Productos 2, 4, 5, 7, 8, 9
Grupo ad hoc 4. Igualdad en los dominios digitales
El objetivo de este grupo ad hoc es promover el establecimiento de condiciones favorables para la empoderamiento digital, la libertad de expresión, el desarrollo de los medios de comunicación, el acceso a la información y a la tecnología lingüística, junto con la creación artística en lenguas indígenas (Plan de Acción Global, resultado 3).
Vínculos con el Plan de Acción Global: Resultado 4, Productos 1, 3