World AIDS Day

D¨ªa Mundial de la Lucha contra el SIDA

1 December

El 1 de diciembre de cada a?o, la UNESCO se une a ONUSIDA, a sus copatrocinadores y a otros asociados para conmemorar el D¨ªa Mundial de la Lucha contra el SIDA.

Aunque se ha avanzado considerablemente hacia el fin del SIDA, la epidemia de VIH sigue siendo una amenaza urgente. De los 39,9 millones de personas que viven con el VIH, 9,3 millones a¨²n no tienen acceso a un tratamiento que podr¨ªa salvarles la vida. Tan s¨®lo en 2023, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH en todo el mundo, incluyendo cada d¨ªa 570 ni?as y mujeres j¨®venes de entre 15 y 24 a?os que contraen el VIH. En al menos 22 pa¨ªses de ?frica oriental y meridional, las ni?as y mujeres de este grupo de edad tienen tres veces m¨¢s probabilidades de vivir con el VIH que sus compa?eros varones.

Sin embargo, en todos los pa¨ªses con datos disponibles del ?frica subsahariana -la regi¨®n m¨¢s afectada por el VIH- menos de la mitad de la poblaci¨®n adolescente y joven tiene un conocimiento exhaustivo del VIH.

La educaci¨®n para la salud y el bienestar es una poderosa herramienta que puede ayudar a reducir las nuevas infecciones por el VIH. Cuando se educa a la juventud, se la informa y se la empodera, se crean comunidades sanas y m¨¢s igualitarias, clave para acabar con el SIDA. La educaci¨®n integral en sexualidad (EIS) es esencial para que las personas j¨®venes puedan protegerse del VIH. Tambi¨¦n ayuda a que las personas j¨®venes eviten embarazos no deseados y otras infecciones de transmisi¨®n sexual, les anima a buscar informaci¨®n y servicios relacionados con la salud, promueve valores de tolerancia, respeto mutuo y no violencia en las relaciones, y apoya una transici¨®n segura a la edad adulta.

"En este D¨ªa Mundial del Sida, la UNESCO hace un llamamiento a la comunidad internacional para que refuerce las medidas de tratamiento y prevenci¨®n a fin de frenar la propagaci¨®n del virus. El sida no es una fatalidad, siempre que la lucha contra las nuevas infecciones forme parte de un esfuerzo colectivo, sostenible y coordinado."

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO
  • Descargue el mensaje completo :  -  -  -  - 

Conmemoraciones 2024

Este a?o, el D¨ªa Mundial de la Lucha contra el Sida sit¨²a los derechos humanos en el centro bajo el lema: Toma el camino de los derechos. Los avances sustanciales que se han logrado en la respuesta al VIH est¨¢n directamente relacionados con los progresos en la protecci¨®n de los derechos humanos. Pero las lagunas en la realizaci¨®n de los derechos humanos para todas las personas est¨¢n impidiendo que el mundo emprenda el camino que acabe con el SIDA y est¨¢n perjudicando a la salud p¨²blica.

Poner fin al SIDA exige que lleguemos e impliquemos a todas las personas que viven con el VIH, que corren el riesgo de contraerlo o que se ven afectadas por ¨¦l, especialmente las personas m¨¢s excluidas y marginadas. La igualdad de g¨¦nero y la educaci¨®n son elementos esenciales de un enfoque del SIDA basado en los derechos humanos. La aceptaci¨®n, el respeto y la atenci¨®n son vitales. Las leyes, pol¨ªticas y pr¨¢cticas que castigan, discriminan o estigmatizan a las personas -porque son mujeres o ni?as, o pertenecen a poblaciones clave, o a otras comunidades marginalizadas- obstaculizan el acceso a la prevenci¨®n, las pruebas, el tratamiento y la atenci¨®n del VIH.

Que hace la UNESCO sobre el VIH y el SIDA

La labor que lleva a cabo la UNESCO en el ¨¢mbito de la educaci¨®n y el VIH, en particular mediante estrategias con miras a aumentar el acceso a una educaci¨®n integral de la sexualidad de calidad y lograr una educaci¨®n inclusiva en un entorno seguro, es parte esencial de la respuesta para hacer frente al SIDA a nivel mundial. La UNESCO apoya a los asociados y a las autoridades nacionales competentes del sector educativo para que puedan reforzar los planes de estudio existentes, as¨ª como adaptar sus contenidos y enfoques a los diferentes entornos locales.

Como uno de los seis copatrocinadores fundadores del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la UNESCO contribuye a la meta 3.3 de los ODS de poner fin a la epidemia de SIDA mediante su labor en materia de educaci¨®n y salud, incluidos los esfuerzos con la juventud, y de igualdad de g¨¦nero y derechos humanos.
Aprendizaje positivo: ?C¨®mo puede el sector educativo satisfacer las necesidades de los y las estudiantes con VIH?
UNESCO
2021
UNESCO
0000380025
El camino hacia la educaci¨®n integral en sexualidad: informe sobre la situaci¨®n en el mundo
UNESCO
United Nations Children's Fund
Joint United Nations Programme on HIV/AIDS
United Nations Population Fund
World Health Organization
United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women
2021
UNESCO
0000379607
Orientaciones t¨¦cnicas internacionales sobre educaci¨®n en sexualidad: un enfoque basado en la evidencia
UNESCO
Joint United Nations Programme on HIV/AIDS
United Nations Population Fund
United Nations Children's Fund
United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women
World Health Organization
2018
0000260770