D¨ªa Internacional de la Eliminaci¨®n de la Violencia contra las Mujeres
El , las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. Su ¨²nico crimen fue haber luchado por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Le¨®nidas Trujillo (1930-1961). En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopt¨® la para la Eliminaci¨®n de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como " todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un da?o o sufrimiento f¨ªsico, sexual o psicol¨®gico para la mujer, as¨ª como las amenazas de tales actos, la coacci¨®n o la privaci¨®n arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida p¨²blica como en la vida privada". En consecuencia, para respaldar esta decisi¨®n, en 1999 la Asamblea General proclam¨® el 25 de noviembre como el D¨ªa Internacional de la Eliminaci¨®n de la Violencia contra la Mujer.
"Hay que poner fin a la violencia contra las mujeres. En este D¨ªa Internacional para la eliminaci¨®n de este flagelo, la UNESCO hace un nuevo llamamiento a la unidad y la acci¨®n, recordando que cada persona tiene una funci¨®n que desempe?ar para lograr que se deje de tolerar la violencia de g¨¦nero.Al luchar por los derechos de la mujer se protegen tambi¨¦n los derechos humanos en su conjunto."
- Descargar el mensajem: - - - - -
Testing AI for Gender Bias
As part of the 16 of activism against gender-based violence, on 26 November, UNESCO convened an interactive Red Teaming session testing how AI systems can be misused to promote gender bias or enable technology-facilitated gender-based violence (TFGBV).
2023 Edition
On 25 November and for the 16 Days of Activism against GBV, UNESCO is lighting its globe in orange.
2023 Edition
Join us for a thought-provoking live interview hosted by UNESCO as we mark the International Day for the Elimination of Violence against Women. In this special session, we dive into real conversations about the challenges and progress in addressing gender-based violence around the world with Begona Lasagabaster, UNESCO's Director for Gender Equality
LA ACCI?N DE LA UNESCO SOBRE LA PREVENCI?N DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Recursos
Descubre m¨¢s d¨ªas internacionales
D¨ªa Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes - D¨ªa Internacional de la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô - D¨ªa Internacional en Memoria de las V¨ªctimas del Holocausto - D¨ªa Internacional de la Mujer y la Ni?a en la Ciencia - D¨ªa Mundial de la Radio - D¨ªa Internacional de la Lengua Materna - D¨ªa Internacional de la Mujer - D¨ªa Mundial de la Poes¨ªa - D¨ªa Mundial del Agua - D¨ªa Mundial del Arte - D¨ªa Mundial del Libro y del Derecho de Autor - D¨ªa Mundial de la Libertad de Prensa - D¨ªa del Patrimonio Mundial Africano - D¨ªa Internacional de la Luz - D¨ªa Mundial de la Diversidad Cultural para el Di¨¢logo y el Desarrollo - D¨ªa Mundial de los °¿³¦¨¦²¹²Ô´Çs - D¨ªa Internacional de Nelson Mandela - D¨ªa Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolici¨®n - D¨ªa Internacional de la Alfabetizaci¨®n - D¨ªa mundial de las y los docentes - D¨ªa Internacional de la Ni?a - D¨ªa internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso - D¨ªa Internacional de la Tolerancia - D¨ªa Mundial de la Filosof¨ªa - D¨ªa de los Derechos Humanos