D¨ªa Mundial de la Codificaci¨®n
La codificaci¨®n es m¨¢s que una habilidad t¨¦cnica, es una combinaci¨®n de l¨®gica con creatividad, conectado varias disciplinas como la ciencia, la tecnolog¨ªa, la comunicaci¨®n, la ingenier¨ªa, las matem¨¢ticas, las artes y la lengua. Aprender a programar fomenta el pensamiento l¨®gico, mejora las habilidades de resoluci¨®n de problemas y despierta la innovaci¨®n.
El c¨®digo inform¨¢tico es el lenguaje que narra y define el mundo digital en el que vivimos. Es el material para el desarrollo de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) que permean todas las facetas de nuestras vidas. Por lo tanto, resulta preocupante la falta de diversidad, inclusi¨®n y representaci¨®n entre quienes dominan este lenguaje. Sin diversas voces en codificaci¨®n y desarrollo de IA, la digitalizaci¨®n de nuestra sociedad corre el riesgo de reflejar y reforzar sesgos y desigualdad.
Reconociendo la importancia de la codificaci¨®n en nuestro mundo digital, , que ser¨¢ celebrado for primera vez en 2024.
Celebraci¨®n 2024
La inauguraci¨®n del d¨ªa mundial de la codificaci¨®n es un llamado a promover la equidad y la diversidad en el desarrollo de habilidades de codificaci¨®n, como parte de un esfuerzo mayor para cultivar la alfabetizaci¨®n medi¨¢tica y de informaci¨®n, as¨ª como las competencias digitales necesarias para navegar y cocrear nuestros futuros digitales.
"As¨ª pues, en el D¨ªa Mundial de la Codificaci¨®n, la UNESCO reafirma su compromiso de poner la codificaci¨®n al alcance de todas las personas. Al desarrollar estas competencias y fomentar una mayor inclusi¨®n, favorecemos que cada persona pueda adaptarse a los retos de la era digital y contribuir a un futuro m¨¢s justo."

- Descargue el mensaje completo: - - - - -