Cultura y ܳó
Juntas conforman lo que somos y lo que llegaremos a ser.
La UNESCO trabaja para cumplir su mandato interdisciplinario en materia de cultura y educación como parte de una visión renovada de la educación basada en el respeto de la diversidad cultural y los derechos humanos. En un mundo cada vez más diverso, interdependiente y volátil, lo que se entiende por educación de alta calidad ha evolucionado. Es primordial disponer de las competencias necesarias para comprender, adaptarse y prosperar ante las cambiantes exigencias sociales, económicas y tecnológicas. Creatividad, innovación, pensamiento crítico, resiliencia y empatía: este conjunto de competencias es vital para aprovechar las oportunidades y mitigar los retos actuales y futuros. Trabajando en el nexo entre cultura y educación, la UNESCO moviliza sus conocimientos y recursos para apoyar a sus Estados Miembros y a un amplio abanico de partes interesadas en el desarrollo de políticas y acciones transversales. Desde el patrimonio hasta las industrias culturales y creativas, la UNESCO se esfuerza por integrar la cultura en una amplia gama de contextos y enfoques educativos para dotar mejor a los educandos de todas las edades de los conocimientos, competencias y actitudes que les permitan desarrollar su potencial, afrontar los retos del futuro y forjar futuros más equitativos y pacíficos para todos.

Noticias
En un momento en el que convergen retos relacionados con el clima, la paz y el futuro de nuestras sociedades, nuestra necesidad de aunar el poder de la cultura y la educación es más fuerte que nunca.

Alianza Mundial para la ܳó Artística (AMEA) - Encuesta sobre la educación cultural y artística
Diseñada por la Alianza Mundial para la ܳó Artística (WAAE), en consulta con la UNESCO, esta encuesta en línea aspira a recabar la opinión de los educadores en cultura y educación artística.

no tienen la oportunidad de aprender en su lengua materna

puede proporcionar aprendizaje remoto en ܳó y Formación Técnica y Profesional

en ámbitos relacionados con la cultura, son mujeres (Erostat)