Noticia
Universidades: es tiempo de postular al Programa Cátedras UNESCO Red UNITWIN
![Cátedra Unesco](/sites/default/files/styles/paragraph_medium_desktop/article/2025-02/Catedra%20Unesco%202.jpg?itok=Jcgw_MlZ)
El cuyo objetivo es promover el desarrollo de la investigación, la capacitación y los programas de educación superior a través de redes e intercambio de conocimientos, y el fomento de la cooperación interuniversitaria. De esta manera ayudar a difundir los valores humanísticos y las prioridades de UNESCO a través de la exploración de problemáticas emergentes, la creación de instrumentos normativos internacionales y la implementación de políticas a nivel nacional.
Los proyectos deberán desarrollarse en el marco de las áreas de trabajo de la UNESCO: educación, ciencias, cultura y comunicación e información, ser de carácter interdisciplinarios y abarcar la formación, la investigación y el intercambio universitario.
Todos los documentos de postulación deberán estar redactados en los idiomas inglés o francés. Se recomienda a las instituciones de educación superior e institutos de investigación interesados en postular una Cátedra coordinar y consultar con la Comisión Nacional Peruana de Cooperación con la UNESCO (comiunesco@minedu.gob.pe) para responder a consultas y preguntas.
Documentos que le ayudarán a enfocar su postulación
Fechas importantes de la postulación para las universidades peruanas
- Presentación de candidaturas en la web: hasta el 11/04/2025
- Sesiones informativas con COMIUNESCO para la presentación del proyecto: 07/04/2025
- Preselección de dos (2) propuestas a nivel nacional: del 15-22/04/2025
- Otorgamiento de la Carta de Apoyo de COMIUNESCO: 25/05/2025
- Remisión de candidaturas a UNESCO: 28/04/2025
Criterios de selección de los proyectos
Elegibilidad institución reconocida, acreditada u otro por la autoridad local o nacional competente.
Alcance contribución a las prioridades de la UNESCO (Estrategia de Plazo Medio, Proyecto de Programa y Presupuesto y directrices)
Enfoque integrado (combina investigación, enseñanza/capacitación y compromiso de la comunidad educativa, compromiso con la UNESCO y sus redes y cooperación Sur-Sur y Norte-Sur-Sur.
- Capacidad formación y experiencia pertinente del Presidente o Coordinador y de los miembros del equipo de trabajo, capacidad para la cooperación y trabajo en red interuniversitaria y sostenibilidad financiera.
![Cátedra Unesco](/sites/default/files/styles/image_map_tablet/article/2025-02/Catedra%20Unesco%201.jpg?itok=lZwE_AtT)