Noticia

UNESCO rinde homenaje al legado del Papa Francisco

París, UNESCO lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien fue una voz poderosa en favor de la paz y la dignidad humana en el mundo. Defensor universal de la convivencia pacífica, fue un firme promotor de la educación de calidad para todos y un estrecho colaborador del trabajo de la UNESCO. El Papa Francisco se unió a la organización en diversas iniciativas, desde la Coalición Mundial por la ܳó hasta la reconstrucción de iglesias cristianas en la antigua ciudad de Mosul.
mosul-pope-francis

En marzo de 2021, poco después del lanzamiento de la iniciativa "Revive el Espíritu de Mosul" de UNESCO, el Papa realizó una visita histórica a la vieja ciudad y visitó el sitio de construcción donde expertos de UNESCO y ingenieros mosulíes trabajaron juntos para reconstruir monumentos icónicos, incluida la Iglesia Católica Siriaca de Al Tahera, destruida por la guerra.

El Papa Francisco fue un incansable defensor de la paz y un aliado firme de la UNESCO. Afirmó que la educación y la ciencia contribuyen al respeto y la dignidad de la humanidad, así como a la protección del medio ambiente.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

El proyecto "Revive el Espíritu de Mosul" incluyó la reconstrucción de preciosos lugares de culto religioso como símbolo poderoso de diálogo interreligioso y reconciliación entre comunidades religiosas, trabajando codo a codo en la rehabilitación de monumentos icónicos, iglesias, mezquitas, minaretes y casas históricas.

La visita del Papa a la ciudad marcada por la guerra llevó consigo un importante mensaje de paz e inclusión, eco del mandato de la UNESCO y de la reconstrucción de Mosul, donde renació el espíritu multicultural de la ciudad.

Pope_1
Pope_2
Pope_3
Pope_4
Pope_5

El Papa Francisco compartió este mensaje de tolerancia y diálogo interreligioso nuevamente con UNESCO en un encuentro internacional celebrado en el Día Mundial de los Maestros en octubre de 2021. Esta reunión, la primera de su tipo, se organizó para promover el Pacto Mundial por la ܳó lanzado por el Papa en 2019, una vasta alianza que reúne a todos los actores de la educación para moldear el futuro de nuestro planeta.

El Papa Francisco fue un sólido partidario y un estrecho colaborador del trabajo de UNESCO para promover la educación de calidad para todos y su mensaje humanizador de vida, libertad y esperanza. Defendió una visión holística de la educación, integrando humanidades, en un mensaje dirigido con motivo del primer Día Mundial de la ܳó en 2019, y nuevamente un par de años más tarde, en el 75 aniversario de la Organización.

Es por esta razón que la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura es un socio privilegiado de la Santa Sede en el servicio común de la paz y la solidaridad entre los pueblos, del desarrollo integral de la persona humana y de la protección del patrimonio cultural de la humanidad.

Papa Francisco

UNESCO se une a los homenajes rendidos al Papa Francisco y extiende sus más profundas condolencias a los católicos de todo el mundo.

Me uno al pesar de todos aquellos a quienes guió y seguirá inspirando en todo el mundo.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO
Pope_DG