Noticia
Cinco años de acción: La Coalición Mundial para la ܳó de la UNESCO destaca sus principales hitos

Creada en 2020 para hacer frente a la histórica interrupción de la educación a escala planetaria provocada por la pandemia de COVID-19, la Coalición ha evolucionado desde entonces hasta convertirse en una plataforma dinámica que cuenta con 232 miembros que aportan sus experiencias y recursos en una amplia gama de sectores. La Coalición se encuentra activa en 112 países y saca provecho de la transformación digital y la cooperación entre asociados para promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), centrado en una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.
Los principales logros de la Coalición
El reciente informe “” [la Coalición Mundial para la ܳó celebra sus cinco años de influencia fomentando la acción para la consecución del ODS 4]”, subraya el éxito de las misiones de la Coalición entre las que figuran sus cuatro iniciativas emblemáticas orientadas a la acción con miras a apoyar a educandos y docentes.
La Academia Mundial de Competencias, el Campus Mundial de Docentes y la Casa Mundial del Aprendizaje superaron sus objetivos de llegar a un millón de beneficiarios para 2025. Por su parte, el proyecto sobre Igualdad de Género superó las expectativas al llegar a más de 7,5 millones de alumnos.
La Colaboración para la Transformación Digital (DTC), presentada durante la Cumbre sobre la Transformación de la ܳó en 2022, es un subgrupo de asociados de la Coalición que se centra en la tecnología y fue creado para apoyar a los gobiernos a sacar provecho de la transformación digital sostenible en el ámbito de la educación con miras a la consecución del ODS 4. Los asociados de la DTC pusieron en marcha conjuntamente sus (en inglés), presentado en Nueva York en septiembre de 2024. A continuación, Egipto, Marruecos y los asociados de la DTC lideraron un conjunto de talleres sobre la transformación digital en la educación utilizando como base este marco.
(en inglés)

Respuesta a las crisis
Aunque su ámbito de acción ha evolucionado desde su creación durante la pandemia de COVID-19, la Coalición sigue dando prioridad a la respuesta a las crisis y al desarrollo de la resiliencia.
Uno de los principales esfuerzos realizados ha sido apoyar la continuidad del aprendizaje en Ucrania. En febrero de 2022, cuando estalló la guerra en Ucrania, desplazando a docentes y alumnos y dificultando el acceso a la educación para muchos alumnos, la Coalición movilizó de manera eficaz a su red de asociados para hacer frente a la crisis. 25 miembros respondieron al llamamiento a la acción del Ministerio de ܳó y Ciencias de Ucrania, entre ellos KPMG, que envió a la UNESCO a dos personas en comisión de servicio a tiempo completo para apoyar la ejecución. Más tarde, en 2023, la UNESCO, con el apoyo de Google y a través de la herramienta financiera innovadora Multiplier de la Coalición Mundial para la ܳó, distribuyó más de 50 000 dispositivos a docentes de toda Ucrania y más de 8 500 dispositivos a niños y niñas que no podían asistir a la educación presencial debido a la guerra en curso.
Además, el curso de formación “Digital Teacher” impartido por la UNESCO, financiado por Google.org, ayuda a los docentes ucranianos a adquirir competencias digitales y a impartir una educación híbrida y a distancia de calidad. Hasta la fecha, más de 77 400 docentes se han inscrito en el curso, lo que representa más de 1 de cada 4 docentes ucranianos. Esta formación autodidáctica y el conjunto de recursos están diseñados para reforzar las capacidades de los docentes y sus habilidades en sacar provecho de las herramientas digitales, mientras que una Comunidad de Práctica y una red de tutorías proporcionan un apoyo suplementario a los docentes en el desarrollo de estas competencias.
(en inglés)

Mirando hacia el futuro
Durante la próxima reunión anual de los miembros de la Coalición que tendrá lugar en la sede de la UNESCO en París, los asociados podrán colaborar en la formulación de un conjunto de nuevos y ambiciosos objetivos para las acciones de 2030 y más allá de esta fecha. Entretanto, la Colaboración para la Transformación Digital se preparará para asumir nuevos compromisos con los países en el próximo año.