íܱ

Una exposición muestra los resultados del apoyo de la UNESCO y la UE a jóvenes creadores del Caribe

Inauguration of the photo exhibition of young artists and culture professionals, beneficiaries of the Transcultura programme, in Havana, Cuba

El 25 de abril de 2023 quedó inaugurada la exposición “Un puente entre el Caribe y Europa” en la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO en La Habana, como parte de las actividades del Mes de Europa que organiza la Delegación de la Unión Europea en Cuba. Las fotografías, expuestas en las rejas que rodean el edificio de la UNESCO, recorren los principales logros y el impacto del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, desde su lanzamiento en 2020. 

La exposición fotográfica, pero también la presencia de los artistas que han participado en el programa, demuestran lo rico que es el patrimonio cultural del Caribe y lo inspirador que puede ser el intercambio con la UE. Me entusiasma ver la creatividad que hay aquí esta noche y estoy deseando intercambiar opiniones con todos los artistas y profesionales de la cultura.

Isabel Brilhante Pedrosa Embajadora de la Unión Europea en Cuba

El evento contó con una gran asistencia de público, entre representantes de países de la Unión Europea y del Caribe, de instituciones culturales, así como de beneficiarios y participantes de Cuba de las actividades de Transcultura.

Esta cooperación entre la Unión Europea y la UNESCO, a través de Transcultura, ha permitido crear un verdadero puente cultural entre el Caribe y Europa, fomentando el diálogo intercultural, el aprendizaje mutuo y el acceso a nuevos mercados para los jóvenes profesionales de la cultura del Caribe.

Anne LemaistreDirectora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO

En las imágenes, jóvenes creadores y creadoras como la diseñadora de moda de Belice Ronelli Requena, el cineasta haitiano Ketalin Difficile, la ceramista y emprendedora cubana Aurora Couret, representan a los más de 600 jóvenes artistas y profesionales de la cultura de 17 países de la región que han recibido formación y han participado en actividades de intercambio en estos tres primeros años del programa. 

Algunos de estos jóvenes, presentes durante el evento, compartieron con los asistentes su experiencia y cómo su participación en el programa ha contribuido al desarrollo de sus carreras profesionales. 

Transcultura no solo me ha permitido realizar mi primer cortometraje, sino que fue una experiencia sumamente enriquecedora conocer y compartir perspectivas profesionales con otros colegas del Caribe.

Shelman Sánchez Beneficiario del programa Transcultura

El acto se cerró con un concierto de la música cubana Yarima Blanco y su banda Son Latino, que participaron en la feria internacional WOMEX - World Music Expo 2021 en Oporto, Portugal.

Impulsar el desarrollo sostenible a través de la cultura y la creatividad

El programa Transcultura aprovecha la rica diversidad cultural del Caribe para convertirla en un motor de desarrollo sostenible. Gracias al aporte de 15 millones de euros de financiación de la Unión Europea, se trata del mayor proyecto de la UNESCO en América Latina y el Caribe. Con un enfoque innovador y transversal, Transcultura sitúa la cultura y la creatividad como fuerzas transformadoras y de resiliencia en todas sus expresiones: patrimonio cultural material e inmaterial, industrias culturales y creativas y turismo cultural. El programa fomenta la cooperación entre el Caribe y el Europa para impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes a través de la formación, y la creación de oportunidades de emprendimiento y de acceso a nuevos mercados.