Evento
Taller de psicometría. Ciclo del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2025)
¿Qué es el Taller de Psicometría?
El taller tiene como finalidad proporcionar conocimientos fundamentales sobre el análisis psicométrico aplicado a la evaluación educativa. Los participantes aprenderán a utilizar herramientas psicométricas que aseguren la confiabilidad, validez e imparcialidad de los instrumentos de evaluación, lo que resulta crucial para garantizar la calidad de los sistemas educativos en América Latina y el Caribe.
¿A quién está dirigido?
El evento está dirigido a equipos técnicos y especialistas en evaluación educativa de los países miembros del ERCE que han sido invitados especialmente. Estos equipos serán capacitados en el uso de técnicas psicométricas avanzadas para el análisis de instrumentos educativos, con miras a mejorar las prácticas de evaluación y generar evidencias sólidas que sirvan de base para la toma de decisiones en políticas educativas.
Objetivos
Los principales objetivos del taller incluyen:
- Proporcionar las bases para el análisis psicométrico en la evaluación educativa.
- Aplicar herramientas que aseguren la calidad y equidad de los instrumentos de evaluación.
- Analizar resultados de mediciones a gran escala para fortalecer los sistemas de evaluación en la región.
Además, como parte de las actividades, se llevará a cabo el seminario "De la Medición a la Acción: Mejorando la ܳó en América Latina", en el que expertos en políticas educativas discutirán los resultados de las evaluaciones y sus implicaciones para las políticas públicas.
¿Por qué es importante?
La evaluación educativa a gran escala es clave para monitorear la calidad de los sistemas educativos y orientar reformas efectivas. El uso de metodologías psicométricas asegura que las evaluaciones sean confiables y válidas, lo que permite obtener datos precisos sobre los aprendizajes de los estudiantes. Estos datos son esenciales para diseñar políticas que busquen la mejora continua de la educación en la región.
¿Cómo se desarrollará el evento?
El taller estará compuesto por sesiones teóricas y prácticas que cubrirán desde los fundamentos de la medición, hasta el uso de teorías como la Teoría Clásica del Test y la Teoría de Respuesta al Ítem. También se analizarán ítems de pruebas de logro, y se trabajará en la construcción de escalas para medir factores asociados al aprendizaje. Este enfoque permitirá a los participantes aplicar los conceptos aprendidos a estudios reales, como el ERCE.
Con este taller, la UNESCO reafirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa en América Latina, proporcionando a los países de la región herramientas y conocimientos que contribuyan a una evaluación educativa más efectiva y justa.