Evento
Sesiones de aprendizaje sobre educación, movilidad humana y evidencia basada en datos. Sesión 1: Hacia un mecanismo de trazabilidad. ¿Monitorear trayectorias de estudiantes en situación de movilidad? Un primer estudio de factibilidad
Las sesiones tituladas “ܳó, movilidad humana y evidencia basada en datos” serán un espacio de diálogo e intercambio de experiencias para la comprensión de las iniciativas y estudios realizados por la UNESCO, Grupo Regional de ܳó para América Latina y el Caribe (GRE-LAC) y otros socios en la región, enfocadas en la inclusión educativa de las personas en situación de movilidad.
Estos encuentros están orientados hacia los responsables de políticas educativas; funcionarios de ministerios de educación de la región; entidades gubernamentales que trabajen en la garantía de los derechos de las personas en situación de movilidad; profesionales de la educación; investigadores y académicos; y representantes de organizaciones no gubernamentales e internacionales.
Agenda desagregada
11.00 – 11.10 (10 min.)
Moderación: Paula Klenner
Palabras de bienvenida
- Presentación del trabajo de la UNESCO en educación y movilidad humana.
- Itinerario de 4 sesiones de aprendizaje y sus objetivos.
- Presentación del trabajo de trazabilidad
11.10 – 11.50 (40 min.)
Presentación del reporte “Estudio de factibilidad para diseñar un mecanismo regional de trazabilidad de los estudiantes en situación de movilidad (ESM)”.
- Juan Cruz Perusia, consultor de la UNESCO Santiago, investigador principal de ܳó en el Centro de Implementación de ʴDZíپ Públicas para la Equidad y el Crecimiento.
Outline:
- Trazabilidad de los ESM
- Funcionamiento de la trazabilidad internacional de estudiantes en América Latina y el Caribe
- Condiciones nacionales para la trazabilidad de los ESM
- Acciones requeridas para la implementación de un mecanismo regional de trazabilidad de los ESM.
- Reflexiones finales y próximos pasos.
11.50 – 12.05 (15 min.)
Preguntas dirigidas al expositor:
Modera: Paula Klenner
- Con este nuevo insumo ¿Cómo podrían los países de la región evaluar su nivel de preparación para la implementación de un sistema de trazabilidad de ESM?
- Podría ser el caso que un par o grupo pequeño de países de la región quieran implementar un primer sistema de trazabilidad de ESM entre ellos ¿qué recomendaciones les darías?
- A nivel regional, si tuviéramos que priorizar próximos pasos para avanzar hacia un mecanismo de trazabilidad de ESM ¿por dónde comenzar?
12.05 – 12.25 (20 minutos)
Preguntas de la audiencia:
- Desde chat + Q&A Zoom
- Desde chat YouTube
12.25 – 12.30 (5 minutos)
Cierre:
- Reflexión de cierre
- Agradecimientos
- Invitación a participar en próximas sesiones.