Noticia

Programa sobre educación para el desarrollo sostenible

Implementación del proyecto piloto de ܳó para el Desarrollo Sostenible en dos reservas de biosfera: Chocó Andino y Sumaco
Desarrollo_Sostenible_01

Entre septiembre y noviembre de 2024, se implementó el proyecto piloto de ܳó para el Desarrollo Sostenible en dos reservas de biosfera: Chocó Andino y Sumaco, con el objetivo de sensibilizar a los niños y jóvenes del territorio acerca de los impactos y formas de mitigar el cambio climático, así como crear experiencias de aprendizaje significativas para fortalecer la resiliencia de las futuras generaciones frente al cambio climático. 

Desarrollo_Sostenible_02

En la Reserva de Biosfera Chocó Andino se desarrolló el programa "Aires de Cambio", de la Red de Bosques Escuela del Chocó Andino con el apoyo de la UNESCO, donde los estudiantes realizaron tres salidas de campo, durante las cuales conocieron experiencias de desarrollo sostenible en sus comunidades. El programa tuvo el objetivo reflexionar sobre la importancia de la educación para el desarrollo sostenible, la educación ambiental y el impacto comunitario de iniciativas, como los huertos escolares, los espacios verdes, las iniciativas de reciclaje, las composteras y el laboratorio.

Desarrollo_Sostenible_03

Tatiana Villegas, Representante de la UNESCO en Ecuador, en una visita realizada a la Unidad Educativa “Nanegal” ubicada en el Chocó Andino en el marco del programa, agradeció a todos los actores locales por su compromiso con la implementación del proyecto y destacó que “estos proyectos piloto, realizados en las Reservas de la Biosfera de Ecuador, se han establecido como laboratorios vivientes y centros de aprendizaje para el desarrollo sostenible y la acción climática”.

Desarrollo_Sostenible_04

Por otra parte, en la Reserva de Biosfera Sumaco, el proyecto piloto tuvo como objetivo sensibilizar a los niños de la región sobre los impactos del cambio climático, promover estrategias para mitigarlo y generar experiencias de aprendizaje significativas que fortalezcan su resiliencia ante los retos ambientales del futuro.Por otra parte, en la Reserva de Biosfera Sumaco, el proyecto piloto tuvo como objetivo sensibilizar a los niños de la región sobre los impactos del cambio climático, promover estrategias para mitigarlo y generar experiencias de aprendizaje significativas que fortalezcan su resiliencia ante los retos ambientales del futuro.

Desarrollo_Sostenible_05

Cada esfuerzo y acción liderados por los jóvenes puede generar un impacto positivo. Sigamos fomentando la conciencia y la resiliencia para construir un futuro más sostenible y brillante.Cada esfuerzo y acción liderados por los jóvenes puede generar un impacto positivo. Sigamos fomentando la conciencia y la resiliencia para construir un futuro más sostenible y brillante.