Noticia

Nuevo Coloquio del Foro CILAC: Industria, Innovación e Infraestructura para el Desarrollo Sostenible

El próximo 21 de junio (a las 17.00 horas de Argentina y Brasil) se llevará a cabo un nuevo coloquio del Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y el Caribe (CILAC) junto a destacados referentes de la región, enfocado en el rol de la industria, la innovación e infraestructura para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Desde su lanzamiento, más de 24 mil personas han sido parte de los coloquios del ciclo #CienciaEnMovimiento de CILAC.
Industria - Sierra cortando metal

El compromiso verde de los sistemas productivos en debate:

Desde 2015, se constatan esfuerzos de políticas nacionales vinculadas a sistemas productivos que tengan en cuenta “el compromiso verde”, aumentando la relación costo-beneficio de las energías renovables, apoyando sistemas de producción y consumo más inteligentes, digitalizando servicios públicos que previenen la corrupción y la evasión. La combinación de una energía verde y una economía digital, en procesos transicionales, exige la adopción de políticas y acciones de nuevo tipo.

¿Cuáles son los aportes y la necesidad de Ciencia y Tecnología para alcanzar el ODS9: Industria, Innovación e Infraestructura? ¿Qué desafíos existen hoy día para que se pueda diseñar e implementar política pública que contribuya con estos objetivos? Son parte de las preguntas que se debatirán en el Foro. Sylvia Dohnert de Lascurain (Banco Interamericano de Desarrollo), Clovis Freire Junior (UNCTAD) y Marco Llinás (CEPAL), abordarán estos temas, con la moderación de Guillermo Anlló (UNESCO).

Como material de referencia, el Coloquio se respalda en la serie de realizada por UNESCO, asi como en el documento de libre acceso .

para recibir una notificación sobre el comienzo del encuentro y otras actividades del Foro CILAC

Asista al evento en vivo

Más información

Science for the Sustainable Development Goals, SDG 9 : Industry, innovation & infrastructure
UNESCO
2022
UNESCO
0000384312