Evento
Nuevas formas de acuerdo y cooperación para el retorno y la restitución de bienes culturales en Áڰ - un enfoque continental
Siga el acto en línea
El 27 de enero de 2025, la UNESCO acogerá en Addis Abeba (Etiopía) un diálogo regional sobre el retorno y la restitución de bienes culturales en Áڰ. Esta importante reunión analizará nuevas formas de acuerdo y cooperación en materia de retorno y restitución de bienes culturales, así como la cooperación científica y cultural establecida en este marco.
Reuniendo a un amplio abanico de partes interesadas del continente africano, se presentarán varios casos de retorno y restitución recientemente resueltos. También se presentarán ejemplos innovadores de asociaciones eficaces y formas de cooperación internacional en evolución. El acto reunirá a expertos técnicos del continente africano, así como a expertos internacionales seleccionados, reforzando así los vínculos entre los profesionales y las instituciones encargadas de estas cuestiones y proporcionando elementos concretos a los responsables de la toma de decisiones en su planteamiento de las solicitudes de retorno y restitución de bienes culturales.
Este acto ofrecerá a los Estados miembros de la UNESCO una visión general de los nuevos tipos de acuerdos interinstitucionales e interestatales, así como de diversas iniciativas, entre ellas la creación de comités nacionales encargados del retorno y la restitución. También será una oportunidad para hacer balance de los últimos acontecimientos en museos e instituciones culturales en relación con la evolución del retorno y la restitución y para debatir los retos específicos en este ámbito.
Las presentaciones de casos de restitución resueltos podrán abordar cuestiones específicas, como la cuestión de los bienes culturales procedentes de un contexto colonial, el papel del mercado del arte y, en particular, de las ventas ilícitas en línea, y el impacto de estas actividades ilícitas en las comunidades y los pueblos indígenas. Los debates abordarán también aspectos relacionados con el patrimonio vivo () y los sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial ().
Se invitará al menos a un representante de cada subregión africana, incluidas instituciones museísticas, coleccionistas públicos y privados, sociedad civil y jóvenes. Expertos de ambos países directamente implicados en casos de retorno y restitución realizarán una copresentación, para demostrar la naturaleza conjunta y colaborativa de estas nuevas formas de acuerdos de retorno y restitución.
Este diálogo regional es la continuación de la Declaración MONDIACULT 2022, adoptada por unanimidad por 150 Estados en la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre ʴDZíپ Culturales y Desarrollo Sostenible - MONDIACULT 2022 - celebrada en México, en la que se insta a un «diálogo internacional abierto e inclusivo para el retorno y la restitución de los bienes culturales». Este es el tercer evento de la serie de diálogos, tras la mesa redonda sobre «Nuevas formas de acuerdos y cooperación en materia de retorno y restitución de bienes culturales», celebrada el 27 de junio de 2023 en la Sede de la UNESCO, y el diálogo subregional celebrado en Guatemala los días 9 y 10 de diciembre de 2024.
Más información sobre la labor de la UNESCO en materia de retorno y restitución de bienes culturales
La UNESCO apoya a sus Estados Miembros en las solicitudes de retorno y restitución de bienes culturales mediante asistencia técnica y, en el marco de la lucha contra el tráfico ilícito, actividades de refuerzo de las capacidades de los profesionales, apoyo al desarrollo de los museos y sensibilización del público. Ayudar a los museos y a sus profesionales en las solicitudes de devolución y restitución de bienes culturales es uno de los principales ejes de la Prioridad Global Áڰ de la UNESCO «Promover el patrimonio cultural y la creación de capacidad».