Noticia
Muestra de Cine "Caras Negras": compromiso con la lucha antirracista
En el marco del mes de la afroecuatorianidad, este evento proporcionó un espacio fundamental de reflexión sobre los efectos del racismo estructural y el capitalismo en las comunidades afrodescendientes de Ecuador, promoviendo un diálogo inclusivo y profundo en torno a estas problemáticas.
Durante los primeros tres días, el público pudo disfrutar de una selección de cortos y películas que ofrecieron diversas perspectivas de la experiencia afrodescendiente:
• 23 de octubre: El banco (Gabriel Avecilla), Eurocolor (Shaskya Hurtado y Moly Bravo) y Ceniza negra (Sofía Quirós Ubeda)
• 24 de octubre: Daughters of the Dust (Julie Dash)
• 25 de octubre: Hair Love (Matthew A. Cherry) y Orfeo Negro (Marcel Camus)
El 26 de octubre, la muestra culminó con un foro en el que participaron tres destacados artistas afroecuatorianos: Gabriel Avecilla, Katherine Noguera y Shaskya Hurtado, con la moderación de la Colectiva Esmeraldas Libre. Este foro se convirtió en un espacio de intercambio y aprendizaje, donde los artistas compartieron cómo el racismo ha impactado sus carreras y las estrategias de resistencia que han adoptado. Además, se debatió sobre cómo la academia, tradicionalmente percibida como un espacio opresivo y colonial, representa aún un desafío para las personas afrodescendientes.
El foro también fue un espacio para idear estrategias de lucha organizada, resaltando la importancia de la autoorganización y el trabajo colectivo entre artistas afrodescendientes. Surgieron propuestas para fortalecer redes de colaboración, compartir recursos y visibilizar el trabajo de cineastas y creadores afrodescendientes.El foro también fue un espacio para idear estrategias de lucha organizada, resaltando la importancia de la autoorganización y el trabajo colectivo entre artistas afrodescendientes. Surgieron propuestas para fortalecer redes de colaboración, compartir recursos y visibilizar el trabajo de cineastas y creadores afrodescendientes.
UNESCO reafirma su compromiso con la lucha contra el racismo
El apoyo de la UNESCO a la muestra de cine "Caras Negras" es una manifestación de su compromiso continuo con la igualdad y la justicia social. UNESCO valora la importancia de crear y apoyar espacios que amplifiquen las voces de las comunidades afrodescendientes, promoviendo el diálogo y la reflexión para generar cambios significativos en la sociedad. UNESCO continuará colaborando con organizaciones y colectivos como Esmeraldas Libre para impulsar proyectos que contribuyan a un cambio estructural en la lucha contra el racismo y la discriminación.